WWW.CARTAOJAL.COM - La página Cartaojal en internet - e-mail: cartaojalpueblo@gmail.com - TELECARTAOJAL - La televisión de Cartaojal - Dir: Ángel López
Telecartaojal
Telecartaojal, la televisión online de Cartaojal

martes, 11 de noviembre de 2025

¿Qué ha pasado con la central de hidrógeno proyectada junto al CLA?

Hace tiempo que no oímos hablar de la Central de Hidrógeno proyectada junto al Centro Logístico de Antequera que se encuentra a poca distancia de Cartaojal. De hecho, la central de hidrógeno se situaría aún más cercana a nuestro pueblo, ya que su posición se encontraría entre la autovía Málaga-Córdoba y el camino del Cortijo de Burruecos, entre el Centro Logístico y el Cortijo de Los Hospitales. 

Esta planta, situada en terrenos que anteriormente eran de los Salesianos, de los cuales recibe su nombre, tendrá las siguientes características:

  • Extensión: Aproximadamente 70 hectáreas.
  • Generación eléctrica: Parque Solar de 30MW.
  • Potencia de Electrolisis: 30 MW eléctricos.
  • Producción de Hidrógeno: 913 toneladas al año en autoconsumo y 4536 toneladas/año si se conecta a la red eléctrica y no depende sólo de la planta solar anexa. Para que sea considerada como hidrógeno verde, toda la electricidad consumida debería ser de origen 100% renovable, por tanto sin conexión a la red eléctrica, salvo que se pueda garantizar el origen de toda la energía utilizada.
  • Consumo de Agua: El proyecto tiene previsto un consumo anual de agua de 42.083 metros cúbicos en operación continua a máxima capacidad.
  • Seguridad Industrial: La planta se clasifica dentro de la regulación de accidentes graves (Directiva Seveso) debido a las grandes cantidades de hidrógeno almacenado, lo que implica medidas de seguridad y análisis de riesgos adicionales.
  • Infraestructura: Nave con seis módulos electrolizadores alcalinos y 40 depósitos de almacenamiento.
  • Destino: Almacenamiento y distribución a industrias y sector del transporte.
  • Consultora Ambiental: El Estudio de Impacto Ambiental fue realizado por la consultora Ansasol S.L. (aunque la promotora es Telmo Solar S.L.).

Estado de la Tramitación

El proceso administrativo del proyecto, imprescindible para su ejecución, ha seguido los siguientes pasos conocidos hasta la fecha:

  1. Solicitud y Publicación: Telmo Solar solicitó la Autorización Ambiental Integrada (AAI). El Ayuntamiento de Antequera anunció esta solicitud el 16 de octubre de 2024.

  2. Información Pública: La Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Málaga, dependiente de la Junta de Andalucía, publicó a principios de 2025 el acuerdo que abría el periodo de información pública para el proyecto.

  3. Finalización de Consultas: Dicho periodo de alegaciones y consultas finalizó, según los plazos habituales, alrededor de mayo de 2025.

Estado Actual: Desde la finalización del periodo de información pública y la retirada de la documentación de la web de consultas, no se ha publicado ni en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ni en medios oficiales la Resolución Definitiva sobre la Autorización Ambiental Integrada (AAI).

Si tienes más información de este proyecto, coméntalo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario