Este proyecto, enmarcado dentro del cuarto plan de refuerzo de firmes de la institución provincial, no solo busca la renovación estética, sino una mejora sustancial en la ingeniería y seguridad de la vía.
El Aglomerado Asfáltico y el Refuerzo Estructural
La actuación principal se concentra en la mejora estructural del pavimento a lo largo de 4 kilómetros de la MA-5408.
El núcleo de la obra reside en el extendido de una capa de aglomerado asfáltico de rodadura. Esta técnica, esencial en la conservación de carreteras, tiene como principal objetivo:
Refuerzo de Firme: El nuevo aglomerado proporciona una capa superior de mayor resistencia, sellando la capa inferior y previniendo la fisuración y el deterioro prematuro.
Corrección de Deformaciones: Los trabajos se han priorizado en aquellas zonas que presentaban mayores deformaciones permanentes (roderas o baches), garantizando la nivelación y la uniformidad de la plataforma.
Seguridad Vial: La nueva capa de rodadura mejora las propiedades superficiales del pavimento, incidiendo directamente en la adherencia neumático-carretera y, por ende, en la seguridad activa de los vehículos.
La ejecución de la obra está a cargo de la empresa Tuccitana de Contratas, SAU.
Optimización del Drenaje y Señalización Integral
Un aspecto técnico crucial en cualquier obra de conservación vial es la gestión del drenaje, pues la presencia de agua es el factor más destructivo para el firme de una carretera.
Para garantizar la durabilidad de la nueva capa de aglomerado, el proyecto incluye las siguientes labores de ingeniería complementaria:
Limpieza y Perfilado de Cunetas: Se han limpiado y perfilado las cunetas terrizas adyacentes a la plataforma. Esta acción es vital para mejorar el drenaje longitudinal de la vía, asegurando que el agua de escorrentía superficial se evacue de manera eficiente y no se filtre a las capas inferiores de la estructura del pavimento, evitando así su colapso.
Señalización Horizontal: Una vez finalizado el extendido de la capa asfáltica, los trabajos concluirán con la señalización horizontal. Esto implica el repintado de las líneas de borde en toda la longitud, utilizando pinturas de alta visibilidad para maximizar la seguridad en condiciones de baja luminosidad.
Contexto de Inversión y Alcance del Plan
Esta inversión de 289.535 euros en la MA-5408 forma parte de una estrategia más amplia de la Diputación de Málaga para mejorar la red provincial, con un presupuesto global de 5,2 millones de euros destinados a 18 carreteras.
Es importante destacar que esta es la segunda fase de mejora de la MA-5408, sumándose a una inversión previa de 210.000 euros que ya se destinó al tramo entre la N-331 y el Centro Logístico. En aquella fase anterior se realizó un ensanche de la vía y la construcción de un carril central de maniobra y giro, una solución de ingeniería de tráfico fundamental para facilitar el acceso de vehículos pesados al complejo industrial.
La mejora en la MA-5408 no solo beneficia a los vecinos de Cartaojal, sino que consolida la conectividad del Centro Logístico de Antequera, un polo de desarrollo económico vital para la provincia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario