WWW.CARTAOJAL.COM - La página Cartaojal en internet - e-mail: cartaojalpueblo@gmail.com - TELECARTAOJAL - La televisión de Cartaojal - Dir: Ángel López

viernes, 2 de junio de 2023

Programa de la Romería de Cartaojal

La Asociación de María Auxiliadora ha presentado en redes sociales el programa para el fin de semana de Romería en Cartaojal: El sábado 3 de junio, a las 12 de la mañana, tendrá lugar una ofrenda floral en la iglesia del Purísimo Corazón de María de nuestro pueblo. La jornada del domingo 4 de junio se iniciará a las 10 de la mañana con la misa en honor a María Auxiliadora cantada por el coro Nuestra Señora de las Virtudes de Fuente de Piedra; a las 11 horas comenzará la procesión por las calles del pueblo y camino hasta llegar al Fresnillo, acompañados por los piteros de la Escuela de Tamborileros de Málaga; a las 12:30 parada en el camino para cantar a la virgen; a las 14 horas está prevista la llegada al Fresnilo; paella a las 14:30; a las 20 horas se iniciará la vuelta a Cartaojal; y a las 21 horas está prevista la triunfal entrada de María Auxiliadora a nuestro pueblo, acompañada por la Asociación Músico-Cultural Saucedeña.

jueves, 1 de junio de 2023

Emitido el programa de Comando Actualidad titulado: "Energía verde, ¿a qué precio?"

Televisión española ha emitido esta noche el episodio de COMANDO ACTUALIDAD titulado "Energía verde, ¿a qué precio?", en el que ha dedicado algunos minutos para hablar del problema fotovoltaico de Cartaojal en un recorrido por emplazamientos de toda España que se enfrentan a la "invasión sin control" de las renovables. Si no has visto el programa en televisión, puedes acceder a la web RTVE PLAY pinchando aquí. Te aconsejamos ver el programa completo para que conozcas esta situación que se está reproduciendo en distintos lugares de nuestro país. Si no tienes paciencia y quieres ver el momento en el que hablan de Cartaojal, puedes ir directamente al minuto 54 y 40 segundos.

martes, 30 de mayo de 2023

Cartaojal y los proyectos fotovoltaicos en COMANDO ACTUALIDAD de tve1

COMANDO ACTUALIDAD  de TVE1 emitirá pasada la medianoche del miércoles al jueves, sobre las 00:30 de la madrugada, el programa "Energía verde, ¿a qué precio?. En este episodio tratarán, entre otras historias, la que nos encontramos en Cartaojal con la construcción de varios megaproyectos fotovoltaicos en nuestro entorno. El programa será posteriormente subido a la web rtve play, desde donde podrá ser visualizado en cualquier momento en el siguiente enlace: pincha aquí.

lunes, 29 de mayo de 2023

Vídeo del pregón y de la presentación del cartel de la XXVIII Romería de Cartaojal

El pasado 24 de mayo, la Asociación de María Auxiliadora presentó en la iglesia del Purísimo Corazón de María de Cartaojal el cartel de su XXVIII Romería y Juan Álvarez, que durante varios años ha sido concejal de anejos en el Ayuntamiento de Antequera, fue el encargado de dar el pregón. Ahora tienes la oportunidad de ver dicho acto de presentación en Telecartaojal o pinchando aquí

domingo, 28 de mayo de 2023

Resultados de las elecciones municipales del 2023 en Cartaojal

El PSOE de Antequera ha sido el partido mas votado en Cartaojal en estas elecciones municipales con 372 votos, siendo el segundo el Partido Popular con 176 votos, 48 para Izquierda Unida y 35 para VOX. Votos en blanco 14 y 19 nulos. En el total de Antequera todo apunta a que el Partido Popular, con Manolo Barón al frente, seguirá gobernando con mayoría absoluta. La participación en Cartaojal ha sido del 62%, votando también en los colegios electorales de nuestro pueblo los vecinos de Los Llanos y de Cañadas de Pareja.

sábado, 27 de mayo de 2023

Pregón y presentación del cartel de la Romería de Cartaojal

El pasado 24 de mayo la Asociación de María Auxiliadora presentó el cartel de la XXVIII Romería de María Auxiliadora, obra de Rocío Moreno Almirón, que se celebrará el próximo 4 de junio en nuestro pueblo. Este año, Juan Álvarez Cabello, que hasta hace unos meses ocupó el cargo de Concejal de Anejos en el Ayuntamiento de Antequera, fue el encargado de anunciarla con un sentido pregón. El acto, presentado por Ana Pérez, exalcaldesa pedánea de Cartaojal, se celebró en la Iglesia del Purísimo Corazón de María de Cartaojal, cuyo altar fue acondicionado por la asociación para la presentación. Al evento acudieron José Manuel Fernández, actual Concejal de Anejos y Teresa Molina, Teniende de Alcalde de Urbanismo, Obras y Mantenimiento en el Ayuntamiento de Antequera. También acudió al evento el diputado provincial José Luis Ruíz Espejo. Al finalizar la presentación la Asociación de María Auxiliadora entregó sendas placas conmemorativas a la autora del cartel y al pregonero. En breve subiremos un vídeo del encuentro. 

Laura compite en el Meeting de Atletismo Paco Sánchez Vargas

Laura Aguilera compite este fin de semana en el Meeting de Atletismo Paco Sánchez Vargas que se celebra en el Estadio de la Juventud de Granada. Laura se sale de las combinadas para competir en los 400 metros, con la tercera mejor marca, y en salto de longitud, donde acude con la mejor marca de las participantes. Puedes seguir los resultados de la competición pinchando aquí. Sigue las pruebas en directo pinchando aquí.

viernes, 26 de mayo de 2023

El "despreciado" voto de Cartaojal

La actual está siendo una campaña electoral atípica en nuestro pueblo, donde las distintas fuerzas políticas no han puesto mucho esfuerzo para atraer el voto de los cartaojaleños. Durante la campaña, tan sólo Pilar Ruíz, representante de Izquierda Unida, ha mantenido una reunión con los vecinos para hablar sobre los problemas que afectan a nuestro pueblo. También es cierto que el Partido Socialista, con Kiko Calderón,  mantuvo un encuentro similar durante la precampaña, donde nos presentaron la candidatura de nuestra vecina María José González Palomino que irá en el puesto número 6, única cartaojaleña en puestos de salida (Enrique Campillos va en el puesto 15 de IU) en el conjunto de todas las listas. Del que no han tenido noticias los vecinos de Cartaojal es de Manuel Barón, actual Alcalde y candidato por el Partido Popular, que ha decidido no reunirse con los vecinos de nuestro pueblo como sí hizo en los días previos a anteriores elecciones.

El próximo domingo los vecinos de Cartaojal, al igual que los del resto del municipio antequerano, tendrán la oportunidad de depositar en la urna el voto para elegir al candidato que gobernará el consistorio antequerano durante los próximos cuatro años. Un voto, el de nuestro pueblo, que parece haber sido despreciado ante unas circunstancias de aparente superioridad de uno de los candidatos, por lo que parece no ser tan necesario para la victoria.

Cartaojal ha sufrido una nueva legislatura de desgobierno, o de gobierno puntual y apático, culminado por la permisividad ante la invasión fotovoltaica y la falta de lucha por parte de los que prometieron lo que no cumplieron. Cartaojal necesita para los próximos 4 años una persona que hable de municipio y no de ciudad, y que se ocupe de crear un plan de futuro para la ciudad y para todas las pedanías que también gobierna. Suena a broma de mal gusto que el principal proyecto prometido para Cartaojal para el 2024 sea remodelar una plaza que no necesita mucha remodelación, la del Cristo del Perdón. 

¿Por qué no se preocupan de eliminar las tuberías de amianto cancerígeno de nuestras calles?, ¿por que no pelean para que no acabemos rodeados de cientos de miles de placas fotovoltaicas durante los próximos años?, ¿por qué Cartaojal sigue sin tener un campo de fútbol?, ¿por qué no tenemos un centro de salud con un médico las 24 horas del día?, ¿por qué no se ha ampliado ya el edificio de usos múltiples?, ¿por qué tenemos que estar siempre contando los nichos que quedan?, ¿por qué Cartaojal sigue sin tener policía estable pese a lo prometido hace 12 años? ¿por qué seguimos sin el anhelado funcionario itinerante que prometió primero el socialista Millán y reprometió después el actual Alcalde?, ¿por qué seguimos sin un camino peatonal para llegar al cementerio?, ¿por qué no se ha hecho ni una sola vivienda de protección oficial en nuestro pueblo desde que entró el Partido Popular en el gobierno?, ¿por qué seguimos sin el prometido recinto ferial? ¿por qué no hay una valla para proteger la zona peatonal en la entrada a la guardería?, ¿por qué seguimos sin una salida directa a la autovía?

La respuesta a unas preguntas es porque realmente Cartaojal no les preocupa y a otras es simplemente porque nos mienten descaradamente. 

Hoy, 26 de mayo, acaba el circo de la campaña y comienza la jornada de reflexión donde tenemos que saber valorar la importancia que tiene, para los próximos cuatro años y para nuestro futuro, ese papelito que el domingo introduciremos en las urnas. Ahora tú decides. ¡Bienvenido a la fiesta de la democracia!

domingo, 21 de mayo de 2023

4 medallas para Hugo Aguilera en el Campeonato de Andalucía

Nos llegan buenas noticias desde el campeonato de Andalucía de gimnasia artística que se está celebrando este fin de semana en la ciudad gaditana de Jerez de la Frontera. El gimnasta cartaojaleño Hugo Aguilera firmó una gran actuación al conseguir 4 medallas en categoría base 3: Oro en barra, y 3 bronces en salto, anillas y paralelas. 

sábado, 20 de mayo de 2023

Aviso amarillo por tormenta y lluvia para la comarca de Antequera

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), hay activo un aviso amarillo por lluvias en la comarca de Antequera desde las 12 del mediodía del domingo 20 de mayo hasta las 9 de la noche. Según esta alerta, hay una probabilidad de entre el 40% y el 70% de tormentas y de que se produzcan precipitaciones de alrededor de los 20 litros por metro cuadrado en una hora. 

Laura Aguilera 5ª en el 5th International Combined Events Meeting celebrado en Grecia

Laura Aguilera participó los días 17 y 18 de mayo en el 5th International Combined Events Meeting que se celebró en Grecia consiguiendo los siguientes resultados: 
  • El mejor tiempo en las cuatro series de 200 metros con una marca de 24,69, con lo que sumaba 915 puntos. 
  • El segundo mejor tiempo de su serie y quinto de las 4 series en 100 metros vallas con un tiempo de 14,33, consiguiendo 932 puntos (prueba ganada por la australiana Tori West).
  • Puesto 11 en salto de altura con 1,64, sumando otros 783 puntos en una prueba ganada por la polaca Julia Slocka con 1,73. 
  • Puesto 13 en lanzamiento de peso con 10.88, sumando 587 puntos en una prueba ganada por la atleta griega Anastasia Ntragkomirova con 14,91.
  • Primera en los 800 metros con un tiempo de 2:16.61, con lo que sumaba otros 870 puntos. 
  • Tercera en salto de longitud con un mejor registro de 5.93, sumando 828 puntos en una prueba que encabezó la italiana Giulia Riccardi. 
  • Puesto 17 en lanzamiento de jabalina con un lanzamiento de 30.68, con 489 puntos, en una prueba liderada por la atleta griega Anastasia Ntragkomirova con 49,51 metros.
La atleta cartaojaleña sigue creciendo con la participación en pruebas internacionales y finalizó el campeonato en un impresionante quinto lugar (top 5), destacando en velocidad, medio fondo y longitud, y penalizando un poco en las pruebas de lanzamiento. 

Hugo Aguilera participa este fin de semana en el Campeonato de Andalucía

Nuestro vecino Hugo Aguilera participa este fin de semana en la categoría Base 3 del Campeonato de Andalucía de Gimnasia Artística Individual que se celebra en el Palacio de los Deportes de Jerez de la Frontera. El evento contará con la participación de 350 gimnastas en representación de 10 clubes. 

XXVIII Romería de Cartaojal

La Asociación de María Auxiliadora de Cartaojal ha mostrado en redes sociales el cartel de la XXVIII Romería de Cartaojal, acontecimiento que el próximo 4 de junio reunirá a los vecinos de nuestro pueblo en torno a la imagen mariana en la misa en el parque de la iglesia y en su recorrido hasta el paraje del Fresnillo, como cada año. La Asociación de María Auxiliadora ha anunciado también el pregón de la misma que se celebrará el miércoles 24 de mayo a las 19:30 de la tarde, en la Iglesia del Purísimo Corazón de María, que correrá a cargo de Juan Antonio Álvarez Cabello. Pinchando aquí puedes ver un vídeo de la Romería de Cartaojal del 2022. Más información en el facebook de la Asociación de María Auxiliadora de Cartaojal pinchando aquí

domingo, 14 de mayo de 2023

Anuncian lluvia a partir del miércoles

Aunque últimamente no suelen cumplirse los pronósticos del tiempo cuando anuncian lluvia, parece que a partir del miércoles contaremos con algunas precipitaciones en el sur de la península ibérica. En el caso de Cartaojal, según anuncia la web tiempo.com, está previsto que caigan 3.4 litros por metro cuadrado el miércoles, 5.8 el jueves, 3.3 el viernes, 1.6 el sábado, 0.2 el domingo, 1.7 el lunes de la próxima semana, y 0.8 el martes. Las temperaturas variarán desde los 28 grados de máxima y 12 de mínima que tendremos el martes, a los 18 de máxima y 14 de mínima que tendremos el miércoles. Las mínimas continuarán descendiendo  hasta llegar a los 9 grados del sábado. 

lunes, 1 de mayo de 2023

Gran actuación de Laura Aguilera en el Garda Stars by Multistars celebrado en Italia

Grandísima actuación de Laura Aguilera en el certamen internacional Garda Stars by Multistars que se celebró el pasado fin de semana en la ciudad italiana de Desenzano del Garda. Nuestra atleta acudía a la cita con la peor marca y siendo la más joven de las 18 participantes, lo que presagiaba que no tendría un buen resultado en la competición pero sí una gran experiencia deportiva para crecer como atleta. Lo segundo lo tenía garantizado, por lo que sólo quedaba pelear para que no se cumpliera lo primero y así lo hizo. Laura comenzó la competición con el objetivo de superar ese 18 que le otorgaba su marca y empezó ganando su serie en los 100 metros obstáculos (puesto 9), lo que la llevó a mitad de la tabla de la clasificación general; en el salto de altura tuvo una buena actuación con 1.68 (puesto 12); 10.85 en lanzamiento de peso (puesto 15); 24,45 en 200 metros, ganando su serie (puesto 4); 6,03 en salto de longitud (puesto 4); 29,29 en lanzamiento de jabalina (puesto 14); y acabó como una campeona peleando en los 800 metros lisos (puesto 2); para finalizar la competición en el puesto nº11 (5573 puntos). Una espectacular actuación de nuestra campeona que ha mejorado varias marcas personales en esta competición, teniendo en las pruebas de lanzamiento la principal desventaja, y siendo la velocidad, el salto de longitud y el medio fondo sus principales aliados. La clasificación final estuvo encabezada por la estadounidense Brooks Talyah (6330 puntos), la británica O`Dowda Jade (6178 puntos) y la estadounidense Hawkins Chari (6036 puntos).

sábado, 29 de abril de 2023

Laura Aguilera compite este fin de semana en la ciudad italiana de Desenzano del Garda

Nuestra atleta Laura Aguilera participa hoy en la prueba internacional Garda Stars by Multistars que se celebra en la ciudad italiana de Desenzano del Garda. Laura compite en el heptatlón dentro de este campeonato que reúne a grandes atletas internacionales de esta especialidad. El horario de nuestra campeona es el siguiente: Sábado: 11:45- 100 metros obstáculos, 12:45- Salto de Altura, 15:45- Lanzamiento de peso, 17:30- 200 metros. Domingo: 10:45- Salto de longitud, 13:45- javalina, 16:30- 800 metros lisos, 17:30 entrega de premios. Puedes ver en diferido algunas de las pruebas que se van celebrando pinchando aquí. Y aquí puedes seguir la clasificación.

domingo, 23 de abril de 2023

Lunes de cuentacuentos

Según nos comunica Paqui Campos del telecentro-biblioteca de Cartaojal, el próximo lunes 24 de abril, a partir de las 18 horas, habrá una actuación de cuentacuentos en el Edificio de Usos Múltiples de nuestro pueblo a cargo de Cientacuentos Cuentapiés.

jueves, 20 de abril de 2023

Kiko Calderón se reunió con los vecinos de Cartaojal y presentó la candidatura a Concejal de nuestra vecina M José González

Kiko Calderón, candidato a la Alcaldía de Antequera por el PSOE, visitó Cartaojal la semana pasada para mantener un encuentro con los vecinos de nuestro pueblo, de cara a las elecciones del 28 de mayo, y recoger las propuestas para mejorar nuestro pueblo. Calderón manifestó que el Ayuntamiento debe volcarse más con las pedanías y señaló algunas carencias y promesas no cumplidas: Policía rural, servicio de limpieza y mantenimiento, abastecimiento de agua, huertos sociales, paso peatonal al cementerio, posibilidad de cerrar la pista deportiva, ampliación del edificio de usos múltiples, recinto ferial y zona de esparcimiento juvenil y el funcionario itinerante (que es algo que colea desde el anterior gobierno socialista).  Kiko también mostró su postura en contra de la construcción de los parques fotovoltaicos cerca de Cartaojal, enumerando las medidas tomadas por su partido, y le pareció justa la postura que le planteamos de pelear contra la construcción de estos parques y que, si alguno de ellos se construía finalmente, todo el dinero que recibiera el Ayuntamiento por este motivo se reinvirtiera en nuestro pueblo para su rehabilitación tras esta invasión. 

Nuestro vecino Juan María Cívico le recordó en el turno de preguntas la promesa aún pendiente que tiene el partido socialista, desde que se instaló la pista polideportiva y el parque de la misma, de construir un campo de fútbol en Cartaojal.

El candidato a la Alcaldía de Antequera también anunció que María José González Palomino, vecina de Cartaojal, irá en un puesto de salida en la lista del PSOE para las próximas elecciones que se hará pública el próximo viernes 21 de abril, lo que dará a Cartaojal la posibilidad de tener un concejal en el Ayuntamiento de Antequera.

Puedes ver el vídeo pinchando aquí

miércoles, 12 de abril de 2023

¿Existe la propiedad privada ante los megaproyectos fotovoltaicos?

El programa "El Gato al Agua", de Toro TV, habló ayer de una propuesta que ha lanzado el Director Ejecutivo de JP Morgan donde propone que se expropien tierras al sector primario para convertirlas en terrenos para energías renovables gestionadas por empresas privadas, como medida para luchar contra el cambio climático.

Según el reportaje emitido en este medio de comunicación, el directivo habría propuesto que los gobiernos comenzaran a utilizar el DOMINIO EMINENTE, tomando el control de terrenos privados para acelerar la inversión en proyectos de energía eólica, solar y de red eléctrica. Puedes ver el momento de la charla accediendo a la web del programa pinchando aquí. La conversación comienza en el minuto 55 y 52 segundos.

El DOMINIO EMINENTE, según Wikipedia, "es un concepto jurídico que en el derecho contemporáneo se aplica al dominio (entendido como parte del derecho de propiedad) que corresponde al Estado y se aplica en el concepto de expropiación".

martes, 11 de abril de 2023

Kiko Calderón del PSOE Antequera se reunirá con los vecinos de Cartaojal

¡¡¡Última Hora!!! La reunión se celebrará finalmente en uno de los salones de Bar Caro. 
"¿Eres de Cartaojal? ¿Tienes alguna propuesta para mejorar nuestro anejo? ¡Queremos oírlo!". Tras estas preguntas, el PSOE de Antequera anuncia en redes sociales un encuentro con los vecinos de Cartaojal para el miércoles 12 a las 19:30 horas en el Edificio de Usos Múltiples, bajo el lema: Porque un Cartaojal mejor atendido #ContigoEsPosible.

viernes, 7 de abril de 2023

Vídeo de la procesión del Jueves Santo en Cartaojal

La Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y del Purísimo Corazón de María en sus Dolores Gloriosos procesionó sus dos imágenes titulares por Cartaojal durante la tarde-noche del Jueves Santo. Ambas imágenes contaron con el acompañamiento musical de la agrupación Nuestra Señora de la Consolación, de Villanueva de Algaidas. La cantaora Rafi Velasco, de Palenciana,  cantó varias saetas desde el balcón de Casa Caro en el encuentro de las imágenes junto a la plaza del Cristo del Perdón y también a su llegada a la Iglesia del Purísimo Corazón de María, antes del encierro de las mismas. Este año, el Cristo del Perdón llevaba a sus pies dos ramos de rosas rojas como homenaje a dos de los Hermanos fallecidos durante el último año, D. José López Pérez y D. José Antonio Crespo, que fueron entregados a sus familiares tras finalizar el recorrido. La comitiva de autoridades estuvo formada por D. Juan Alba, Hermano Mayor de la Cofradía, secundado por D. Jesús Porras, que portó el bastón de mando de la cofradía; por José Antonio Campos, Alcalde Pedáneo de Cartaojal; por Dña. Teresa Molina y D. Juan Álvarez, en representación del Ayuntamiento de Antequera; y por D. José Luis Ruiz Espejo, Diputado por Málaga en el Parlamento Andaluz. Puedes ver el vídeo pinchando aquí

jueves, 6 de abril de 2023

Avería en la red de abastecimiento de agua de Cartaojal

Hora 13:40 - Día grande de la Semana Santa de nuestro pueblo y gran parte de Cartaojal se encuentra sin agua desde hace unas horas tras una avería que ha sufrido la red a la altura de calle Juan Carlos I Nº57. Algunos vecinos de nuestro pueblo avisaron a la policía y a Aguas del Torcal de una fuga que comenzó a las 8 de la mañana bajo los arriates que se encuentran en ese punto. Varios operarios de Aguas del Torcal se encuentran trabajando en el lugar desde aproximadamente  las 12 de la mañana. 

martes, 4 de abril de 2023

Vídeo de la procesión de Tronos Chicos de Cartaojal

Esta tarde se ha celebrado la salida procesional de los Tronos Chicos de Cartaojal que han sido portados por los más pequeños de nuestro pueblo, a los que se ha sumado un trono de Fuente de Piedra, portado por pequeños de la localidad vecina. Ya puedes ver el vídeo en el canal TELECARTAOJAL de YOUTUBE pinchando aquí. Te recordamos que el jueves se iniciarán los actos del día con la misa que se celebrará a las 18 horas y que desde las 19:30 se procesionarán por las calles de nuestro pueblo las imágenes del Santísimo Cristo del Perdón y del Purísimo Corazón de María en sus Dolores Gloriosos.

jueves, 30 de marzo de 2023

Programa de la Semana Santa de Cartaojal 2023

La Parroquia del Purísimo Corazón de María y la Cofradía de Cartaojal presentan el programa para la Semana Santa del 2023:
  • 30 y 31 de marzo 19:00h: Triduo en honor al Santo Cristo del Perdón/Viernes de Dolores y Sábado de Pasión.
  • Domingo de Ramos 17:45h: Bendición de los Ramos en Plaza del Cristo del Perdón, procesión a la parroquia y celebración de la eucaristía.
  • Lunes, martes y miércoles Santo 18:00h: Exposición de sagradas imágenes para veneración de los fieles.
  • Martes Santo 18:00h: Procesión de Tronos Chicos por las calles del pueblo.
  • Jueves Santo 18:00h: Celebración de la misa. Pasacalles desde ayuntamiento a las 19:00h y Estación de Penitencia (procesión) a las 19:30h.
  • Viernes Santo 18:00h: Conmemoración de Pasión y Muerte del Señor. Santos Oficios.
  • Sábado Santo 18:00h: Celebración de la Santa Misa.

sábado, 25 de marzo de 2023

Pregón y presentación del cartel de la Semana Santa de Cartaojal del 2023. Enlace al vídeo.

La Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y del Purísimo Corazón de María en sus Dolores Gloriosos presentó ayer el cartel de la Semana Santa de nuestro pueblo, un fotomontaje del Purísimo Corazón de María obra de Ángel López, y celebró también su pregón que este año estuvo a cargo de Juan Jesús González Hidalgo. El pregón partió de la desubicación inicial sufrida por el ponente cuando le comentaron la idea, por no conocer demasiado la Semana Santa de nuestro pueblo, a ese descubrimiento de lo esencial que le llevó a un elaborado discurso que concluyó con la exaltación de los dos titulares de nuestra cofradía. Como cada año, se procedió a la entrega de placas, en esta ocasión a dos hermanas (Ana Mejías y Concepción Luque) y otra a José Antonio Crespo como homenaje póstumo al no haberla podido recibir en vida. Este año, como es ya tradicional, el Cristo del Perdón llevará dos ramos como homenaje a los dos hermanos fallecidos durante este año (José López Pérez y José Antonio Crespo Caro). Puedes ver el vídeo del pregón de la Semana Santa de Cartaojal del año 2023 pinchando aquí y las fotos pinchando aquí

¡Actívate Cartaojal, que no destrocen nuestro entorno! (Comando actualidad grabará en Cartaojal)

La plataforma "CARTAOJAL SIN PARQUES FOTOVOLTAICOS" informa que el próximo domingo 26 de marzo a las 11:45 (aproximadamente) habrá una charla informativa en los jardines Julián Cívico, junto a la pista polideportiva, sobre el estado actual de los proyectos fotovoltaicos que tienen prevista su instalación en nuestro entorno. Según se anuncia en este comunicado, el encuentro será grabado por el programa COMANDO ACTUALIDAD de la Primera. A dicho encuentro están invitados todos los vecinos de Cartaojal. ¡Actívate Cartaojal, que no destrocen nuestro entorno!

martes, 21 de marzo de 2023

Pregón de la Semana Santa de Cartaojal y presentación del Cartel.

Se acerca la Semana Santa y la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón anuncia que el viernes 24 de marzo, a las 8 de la tarde, se presentará el cartel de la Semana Santa de Cartaojal para el año 2023. El pregón estará a cargo de D.Juan Jesús González Hidalgo. El acto se celebrará en la parroquia del Purísimo Corazón de María de nuestro pueblo. 

viernes, 17 de marzo de 2023

Los megaproyectos fotovoltaicos de Cartaojal a debate durante 36 minutos en el pleno del Ayuntamiento de Antequera

Hoy se han debatido en el pleno del Ayuntamiento de Antequera las dos mociones que publicábamos hace unos días de PP (en el punto 7) y PSOE (en el punto 13) sobre la instalación de proyectos fotovoltaicos en el municipio antequerano y su distancia a poblaciones. Unas mociones que siguen poniendo de manifiesto el problema generado por los megaproyectos fotovoltaicos que plantean su construcción en Cartaojal pero cuyo debate se ha centrado demasiado en el enfrentamiento entre los distintos grupos políticos, que se han acusado mutuamente de tener mayor o menor culpa en el desarrollo de estas instalaciones, siendo incapaces de llegar a ningún acuerdo que permita plantar cara en conjunto y con un modo efectivo a esta invasión:

  • A partir del minuto 4 y 16 segundos, del vídeo emitido por 101tv (pincha aquí), puedes ver el resultado de la votación de la propuesta del PP de Antequera, que sale adelante con el "sí" de C's y PP; y las abstenciones de PSOE e IU, con la que se pedirá al Gobierno de España una revisión de la zonificación ambiental para energías renovables que amplíe la distancia factor núcleo urbano para el establecimiento de parques eólicos y fotovoltaicos. 
  • A partir de la hora, 58 minutos y 38 segundos (pincha aquí), puedes ver el debate de unos 36 minutos, generado por la moción presentada por el PSOE de Antequera para pedir a la Junta y Diputación que actúen contra la implantación descontrolada de megaproyectos fotovoltaicos en nuestra región. El debate de este punto ha estado en todo momento girando en torno a la situación de Cartaojal y ha contado con el voto negativo del Partido Popular y el positivo del resto de fuerzas políticas.

jueves, 16 de marzo de 2023

Ana Cebrián: "Pedimos al gobierno de España una revisión de la zonificación ambiental para energías renovales que amplíe la distancia factor núcleo urbano para el establecimiento de parques eólicos y fotovoltaicos (Nota de Prensa)

La Portavoz del Grupo Municipal Popular, Ana Cebrián, anuncia que en el Pleno del mes de marzo del Ayuntamiento de Antequera, el Partido Popular lleva una moción “que espera contar con el respaldo de todos los grupos municipales”, para “pedir al Gobierno de España una revisión de la zonificación ambiental para energías renovables que amplíe la distancia del factor núcleo urbano para el establecimiento de parques eólicos y fotovoltaicos”. Así como, se da el mismo traslado de solicitud a la Junta de Andalucía para que tenga en cuenta dentro de los criterios particulares con los que desarrolle esa zonificación ambiental, esa ampliación de la distancia kilométrica hacía los núcleos poblacionales.

La herramienta de zonificación ambiental para energías renovables, según la nueva actualización de la 'Zonificación ambiental para energías renovables: Eólica y Fotovoltaica' que con fecha 9 de mayo de 2022 publicó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, consiste en dos capas de información (una para energía eólica y otra para energía fotovoltaica) que muestran el valor del índice de sensibilidad ambiental existente en cada punto del mapa, y los indicadores ambientales asociados a ese punto.

Dentro de los factores o condicionantes que sirven de indicadores para la zonificación y que puedan tener una especial significación para el término municipal de Antequera, explica Cebrián, se encuentran, entre otros: núcleos urbanos, Red Natura 2000, Espacios Naturales Protegidos, montes de utilidad pública y Bienes Patrimonio Mundial de la UNESCO, siendo todos estos factores, subraya la dirigente popular, “claves en un término municipal como el de Antequera, que está viendo como el Ayuntamiento que no tiene competencias, como se ha solicitado en Pleno por este Grupo Municipal, no puede aceptar o denegar estos tipos de parques eólicos y fotovoltaicos, porque se entiendan pueda tener una afección o impacto importante a nivel visual y en los propios vecinos de la zona, ya que dependen de las autorizaciones previas establecidas legalmente de Gobierno de España o Comunidad Autónoma”.

Por ello, defiende la Portavoz del Grupo Municipal Popular que “siendo un Ayuntamiento y una ciudad plenamente consciente de la necesidad de apostar por las energías renovables, entendemos que hay que establecer criterios unificados en determinadas cuestiones para que puedan ser compatibles el desarrollo de estas energías, pero también el del respeto por la no afección a términos municipales como el nuestro, y de ahí la necesidad de la sensibilidad de Gobierno de España y Comunidad Autónoma a la hora de establecer los criterios para esa zonificación ambiental, y de que se amplíe la distancia kilométrica hacía los núcleos poblacionales”, concluye.

(Nota de prensa del PP de Antequera)

miércoles, 15 de marzo de 2023

El PSOE de Antequera insta a la Junta y Diputación a actuar contra la implantación descontrolada de megaparques fotovoltaicos en nuestra región (Nota de prensa)

Ante la inminente implantación de megaparques fotovoltaicos en nuestras zonas rurales, como es el caso de Cartaojal, el PSOE antequerano vuelve a posicionarse junto a los vecinos y el medio ambiente. Por un lado, instarán a la Junta de Andalucía a poner en marcha de forma inmediata las propuestas recogidas en la ILM (Iniciativa Legislativa Municipal) apoyada por decenas de ayuntamientos de toda Andalucía, especialmente por municipios malagueños. Por otra parte, exigirán a Diputación que ponga en marcha de forma inmediata una mesa de trabajo con los alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados y otros representantes que pudiera considerar de interés, para buscar soluciones conjuntas que eviten la implantación sin control y masiva de parques de energía renovable en la provincia y apostar por una implantación ordenada, eficiente y consensuada con los municipios implicados.

Según Kiko Calderón, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Antequera y candidato a la alcaldía, “el desarrollo de renovables es una oportunidad, pero a gran escala y sin ordenación puede suponer una pérdida de biodiversidad irreversible con unas consecuencias impredecibles”. En este sentido, sería necesaria una transición ecológica que tenga en cuenta factores como el territorio sobre el que se instala, sus habitantes, la forma de vida de los vecinos, los terrenos fértiles, la biodiversidad de la zona o el valor paisajístico.

Calderón ha reiterado el compromiso con el medio ambiente que parte desde el PSOE, alineado al 100% con las líneas del programa europeo ODS ( Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la Agenda 2030. “El Gobierno de España ha articulado medidas concretas para dar una respuesta responsable y, además, una clara oportunidad para modernizar nuestra economía”, algo que debe ser una oportunidad para la creación de empleo, el posicionamiento de liderazgo de España en las energías y tecnologías limpias que dominarán la próxima década, el desarrollo del medio rural, la mejora de la salud de las personas y el medio ambiente, la revisión y mejora de nuestro modelo económico y la justicia social”.

Sin embargo, no hay que entender esta transición como la mera sustitución de unas tecnologías con otras, sino con la implantación de una nueva forma de relacionarnos con el medio ambiente. “La transición energética debe abordarse a través de un ambicioso plan orientado a la reducción de las necesidades de la sociedad y a la implementación de prácticas dirigidas a la gestión de la demanda que reduzcan las necesidades netas de potencia de generación y que acerquen las fuentes de producción a las de consumo, evitando el transporte innecesario de energía”, ha explicado. Y es que, mientras los proyectos de autoconsumo se topan con una puerta cerrada, la Junta de Andalucía está dando vía libre a los proyectos que implican la implantación de energía renovable a gran escala.

Buen ejemplo de ello es la situación que se está viviendo en zonas como Cartaojal, donde los vecinos y vecinas están haciendo frente a este problema, pero su situación es de abandono por parte del equipo de gobierno local, de la Diputación y la propia Junta de Andalucía, quien no están coordinando ninguna acción conjunta ni realizando ninguna gestión política que pueda aminorar la situación. Muchos municipios, entre los que no está Antequera, han planteado una iniciativa legislativa municipal en la que han planteado al Parlamento de Andalucía la regulación de una moratoria para los megaproyectos de energías renovables hasta la aprobación del Plan de Transición Energética en Andalucía, Plan del que reclaman su redacción y aprobación en sede Parlamentaria. Sin embargo, el Partido Popular en el Parlamento Andaluz ha rechazado esta proposición.

“El paisaje, los seres vivos del medio natural, pero también los proyectos y estilos de vida sostenibles de las personas que viven en campos, pueblos y aldeas, están siendo presa de una transición energética liderada desde arriba y enfocada a los beneficios accionariales de grandes empresas. Sufrirán un grave acoso, y el plus de bienestar y salud de que gozan estas personas se acabará si las administraciones no actúan para una correcta planificación”, ha lamentado el portavoz socialista.

(Nota de prensa del PSOE de Antequera. Puedes descargártela pinchando aquí.)

lunes, 13 de marzo de 2023

Continúa la invasión fotovoltaica del municipio antequerano

Si quieres ponerte al día de como continúa la invasión fotovoltaica del municipio antequerano, en esta ocasión con el megaproyecto fotovoltaicos que se situará a poca distancia de la ciudad de Antequera, en la zona situada entre el incomparable paraje de la Peña de los Enamorados y los montes de Antequera, puedes descargarte aquí el amplio "ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL" del proyecto de planta Fotovoltaica de 50 MW, llamado "PLANTA FOTOVOLTAICA POZO ANCHO", que tiene una extensión de casi 900 páginas. 

Pese a que en este estudio se concluye que "...toda la zona donde se pretende el establecimiento de la planta fotovoltaica POZO ANCHO como su infraestructura asociada se encuentran dentro del ámbito del Plan Especial de Protección del Medio Físico de Málaga...", el INFORME TÉCNICO DE COMPATIBILIDAD URBANÍSTICA emitido por el Ayuntamiento de Antequera considera en el punto 12 que "la instalación proyectada es COMPATIBLE con el PGOU vigente siempre que quede justificado que ineludiblemente deban localizarse en estos espacios y en el caso de SNUEP-H quede autorizado además por la consejería de Medio ambiente." 

El municipio antequerano podría quedar transformado por décadas, con las decisiones que se están tomando en la actualidad en nombre de un falso ecologismo energético, en un vertedero de tecnología fotovoltaica preobsoleta que en pocos años habrá sustituido a la "industria" existente en torno al olivo, habrá acabado con zonas que hace un tiempo parecían estar protegidas ante este tipo de instalaciones y habrá mermado el entorno de muchas poblaciones pequeñas como puede sucederle a Cartaojal.


martes, 7 de marzo de 2023

Cartaojal en el programa "El gato al agua" de Toro TV

El programa "El gato al agua", de Toro TV, trató el 6 de marzo el tema de los megaproyectos de parques fotovoltaicos centrándose en en la situación de Cartaojal, emitiendo algunas imágenes de nuestro pueblo. Tras una introducción, se inició el debate entre el director y presentador del programa, José Javier Esparza, y sus contertulios: "Con la bandera del ecologismo se están talando olivos para poner placas solares, cercando pueblos enteros y destruyendo en estas zonas el modo de ganarse la vida. Es por ello que los vecinos afectados han empezado a levantarse para reivindicar su modo de vida y luchar para no ser expulsados de su tierra". Puedes ver la introducción pinchando aquí y el programa completo pinchando aquí.

X Premios Cristobalina Fernández para Corazones Solidarios, Laura Aguilera, Natividad Romero y María Jesús Aragón

Este lunes, día 6 de marzo por la tarde, el colectivo de mujeres de Corazones Solidarios formado por profesionales sanitarios de la comarca que tratan de promover la salud y la solidaridad de todos, Laura Aguilera Campos como una realidad ganadora del atletismo español, Natividad Romero Suárez como una extraordinaria profesional del ornamento floral, y María Jesús Aragón Quintana, por su labor como profesional independiente en el sector de la Medicina práctica, destacando como especialista en radiodiagnóstico, han recibido el prestigioso premio “Cristobalina Fernández” que este año celebraba su X Edición en el Museo de la ciudad, por su destacada la labor, como mujeres antequeranas que trabajan por nuestra sociedad desde distintos ámbitos sociales y profesionales.

En este emotivo acto, se ha contado con la presencia del Alcalde de Antequera y candidato a la reelección, Manolo Barón, el Presidente del Partido Popular de Antequera, José Ramón Carmona, y la Presidenta de Honor del PP de Antequera, Ana Corredera, siendo guiado por la Portavoz del Grupo Municipal, Ana Cebrián, que ha destacado en su presentación la figura de Cristobalina Fernández como “una mujer valiente en su tiempo, que escribió historia de Antequera, como lo hacen ahora mujeres como las que hoy se premian en esta décima edición”. La Presidenta de honor del Partido Popular de Antequera, Ana Corredera, ha participado en este multitudinario acto, mostrando su emoción y satisfacción por que cada año se sigan realizando estos premios, “porque representan lo mejor de nosotros, mujeres extraordinarias por su forma de ser y por la forma de hacer las cosas con su esfuerzo y dedicación, de las que nos sentimos orgullosos y que son un ejemplo en sus ámbitos, demostrando cada día que los techos de cristal están para romperlos, que no hay barrera para las mujeres, y que se puede llegar donde se quiera y esto no se puede conseguir una sola, sino que es una cuestión de toda la sociedad”.

El Presidente del Partido Popular de Antequera, José Ramón Carmona, ha destacado “que de manera ininterrumpida durante los últimos diez años, hemos podido celebrar estos premios, pidiendo que es responsabilidad de todos “que trabajemos por esa igualdad, y que la política no se entrometa entre las personas para intentar dividirnos, porque ya sabemos todos que son muchas barreras y muchos techos de cristal los que hay que superar, pero los ejemplos que dan las mujeres todos los días es que se puede y no, que no se pueda”.

Por último, como cierre, la persona con la que nacen estos premios, como fue de la mano de Manolo Barón hace diez años, ha destacado que con estos reconocimientos que se han realizado durante estas diez ediciones “nunca han intentado politizar ni el feminismo ni a la mujer, solo demostrar el agradecimiento a mujeres antequeranas por su éxitos y por sus logros”, ha finalizado Barón.

(Nota de prensa del PP de Antequera)

Cinco mujeres y un colectivo integrado únicamente por féminas, galardonados en la XII edición de los Premios Teresa Espinosa. Premio para Laura Aguilera.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer trabajadora, que se celebrará el próximo 8 de marzo, el PSOE antequerano llevó a cabo la XII edición de los Premios Teresa Espinosa, en los que se premió a varias mujeres y un colectivo que, día a día, luchan por la igualdad y por ayudar a los demás. El acto, que estuvo presentado por la vicesecretaria general de Salud y Servicios Sociales, Gema González Perdiguero, y presidido por la presidenta de la Agrupación, Pepa Arranz, contó con la presencia de diferentes cargos políticos socialistas de la provincia, como por ejemplo la Diputada por Málaga Fuensanta Lima, que además se encargó de una de las semblanzas a una de las homenajeadas, la exparlamentaria andaluza Beatriz Rubiño, el miembro de la Ejecutiva Provincial de Málaga Cristóbal Fernández, la senadora Estefanía Martín Palop, así como varios alcaldes socialistas de la Comarca, gran parte de la Ejecutiva local y numerosos afiliados, simpatizantes y numerosas personas representantes de colectivos locales. Nombres como el de Simone de Beauvoir y Clara Campoamor resonaron durante toda la velada, y es que el feminismo fue uno de los hilos conductores en los que se entregaba el emblema de la Rosa a estas mujeres, destacadas en diferentes ámbitos sociales. 

Las premiadas
  • La primera galardonada fue Manuela Ramos Montero, a la que se le reconoció su compromiso en la lucha por la igualdad, la libertad, la justicia social y la solidaridad desde su militancia activa gracias a haber estado al pie del cañón con la Agrupación desde hace ya varias décadas. Su semblanza corrió a cargo de su hija, Estela, que además destacó los valores inculcados por su madre. Además, varias de sus compañeras militantes también le ofrecieron un regalo. El emblema fue entregado por Kiko Calderón, secretario general del PSOE antequerano y candidato a la alcaldía.
  • Desde Villanueva de Algaidas llegaba la segunda homenajeada, Salud Granados Santos, que recibió la semblanza por parte de su sobrina Olga, y quien fue galardonada por su compromiso en la lucha por la igualdad, la libertad y la reivindicación de la mujer en la política.
  • La diputada Fuensanta Lima, que ya fue premiada en una edición anterior, se encargó tanto de la semblanza como de entregar el emblema de la Rosa a la siguiente homenajeada, Andrea Barbotta Geraldo, por su compromiso y constancia en la lucha por la igualdad, la libertad, la justicia y la solidaridad desde su militancia activa.
  • A continuación, la militante Isabel Rodríguez leía la semblanza a la siguiente galardonada, Rosario Cabanillas Peña, quien durante años levantó y prestigio la educación pública en núcleos rurales de nuestro municipio como en Cartaojal. El emblema le fue entregado por la senadora Estefanía Martín Palop.
  • Pilar Arjona Siles, directora de la Unidad de Estancia Diurna de ADIPA, fue la encargada de leer la semblanza de su propio colectivo, integrado por once mujeres “de edades y entornos muy diferentes, pero que tienen en común un trabajo increíble que desarrollan con los medios que disponemos, que no siempre son todos los que nos gustaría, y le dan una vida digna a las personas con discapacidad”, afirmó visiblemente emocionada. El diputado provincial José Luis Ruiz Espejo fue el encargado de entregar el emblema de la Rosa a cada una de las integrantes de este colectivo.
  • La más joven del grupo de premiadas también fue la última en recibir el emblema de la Rosa, en esta ocasión a cargo del secretario general y candidato Kiko Calderón. La atleta cartaojaleña Laura Aguilera, que recibió la semblanza por parte de su tío, Francis Aguilera, dedicó, entre lágrimas, este reconocimiento “a todo mi equipo, mi psicólogo, mi nutricionista, por supuesto a mi entrenador, pero sobre todo a las dos mujeres de mi vida: mi madre y mi hermana Ainhoa”.
La clausura del acto corrió a cargo de Kiko Calderón, que destacó que esta ha sido una de las ediciones más multitudinarias, con un llenazo absoluto de la sede del PSOE en la calle de La Vega, y también la labor de las propias homenajeadas. “Tenía el placer de conoceros personalmente a la mayoría de vosotras, y solo puedo decir que os admiro a todas y cada una. Gracias por la labor que hacéis cada día, tanto ayudando a los demás, como trabajando a favor del feminismo, en unos tiempos, y a veces en unos puestos, que por lo general están dominados por el género masculino. Sois grandes mujeres referentes en distintos ámbitos que nos hacéis sentir tremendamente orgullosos y motivados para seguir trabajando por una igualdad real. Gracias por demostrar que tenéis carácter, y por hacer de nuestro municipio un lugar mejor para todos y todas”, concluyó.

(Nota de prensa Partido Socialista de Antequera)

lunes, 6 de marzo de 2023

Un paso más cerca de las "expropiaciones fotovoltaicas": Resolución por la que se declara de utilidad pública el proyecto de línea de alta tensión-evacuación de los proyectos fotovoltaicos cercanos a Cartaojal

El pasado 27 de febrero fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga la resolución de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Política Industrial y Energía en Málaga, por la que se rechazan las alegaciones y se declara la utilidad pública del proyecto de la línea aérea de alta tensión en los términos municipales de Antequera y Archidona, (muy cercana a Cartaojal) promovido por Universal Reward, S.L.

Basándose en los siguientes Fundamentos de Derecho: 

  • Primero. Esta Delegación Territorial es competente para dictar la presente resolución de acuerdo con lo dispuesto en los reales decretos 1091/81, de 24 de abril y 4164/1982, de 29 de diciembre, por los que se traspasan funciones y servicios de la Administración del Estado a la Junta de Andalucía en materia de industria, energía y minas; en los artículos 49 y 58.2.3.º de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía; el Decreto 226/2020, de 29 de diciembre, por el que se regula la organización territorial provincial de la Administración de la Junta de Andalucía; el Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre reestructuración de consejerías; el Decreto del Presidente 13/2022, de 8 de agosto, por el que se modifica el Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio; el Decreto 163/2022, de 9 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Política Industrial y Energía y el Decreto 300/2022, de 30 de agosto, por el que se modifica el Decreto 226/2020, de 29 de diciembre. 
  • Segundo. El expediente ha sido tramitado conforme a la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico; el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica y la Ley de 16 de diciembre de 1954 de Expropiación Forzosa. Las alegaciones efectuadas por los interesados en el trámite de información pública, deben ser rechazadas por cuanto se han cumplido todos los trámites exigidos por la citada normativa y particular, se desestiman por los motivos expresados en los antecedentes de la presente resolución.
  • Tercero. El artículo 143.2 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, establece que “la solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública, podrá efectuarse bien de manera simultánea a la solicitud de autorización administrativa y/o de aprobación del proyecto de ejecución, o bien con posterioridad a la obtención de la autorización administrativa. 
  • Cuarto. El artículo 149.1 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, establece que “La declaración de utilidad pública llevará implícita, la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación, adquiriendo la empresa solicitante la condición de beneficiario en el expediente expropiatorio, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2.2 de la Ley de Expropiación Forzosa”. 
  • Quinto. El artículo 54 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, declara de utilidad pública las instalaciones eléctricas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica, a los efectos de expropiación forzosa de los bienes y derechos necesarios para su establecimiento y de la imposición y ejercicio de la servidumbre de paso, cuya declaración, al amparo del artículo 56.1, llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa, y supondrá el derecho a que le sea otorgada la oportuna autorización, en los términos que en la declaración de utilidad pública se determinen, para el establecimiento, paso u ocupación de la instalación eléctrica sobre terrenos de dominio, uso o servicio público o patrimoniales del Estado, o de las comunidades autónomas, o de uso público, propios o comunales de la provincia o municipio, obras y servicios de los mismos y zonas de servidumbre pública.
Por todo ello, vistos los antecedentes de hecho y los fundamentos de derecho anteriormente expuestos, esta Delegación Resuelve:
  1. Declarar, en concreto, de utilidad pública, el proyecto de la línea aérea de alta tensión 132 kV, entre las subestaciones SET S2 y SET S6 en los términos municipales de Antequera y Archidona (Málaga), que implica la necesidad urgente de ocupación de los bienes y derechos afectados que constan en la tabla anexa (Puedes ver la tabla pinchando aquí): , e implica la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, adquiriendo la entidad Universal Reward, Sociedad Limitada (B-88304431) la condición de beneficiaria en el expediente expropiatorio. 
  2. Notificar esta resolución a los interesados en el procedimiento y publicarla en el Boletín Oficial del Estado, Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.
Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recuso de alzada ante el excelentísimo señor Consejero de Política Industrial y Energía en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su notificación, de conformidad con lo establecido en los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en el artículo 115.1 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía. 

(Puedes leer el documento completo y la lista de afectados por la expropiación pinchando aquí)

viernes, 3 de marzo de 2023

Manifestación en Málaga "Acción Global por el Clima". Vídeo.

La plataforma "Cartaojal Sin Parques Fotovoltaicas" ha estado representada en la manifestación que ha tenido lugar hoy, 3 de marzo, que bajo el lema "ACCIÓN GLOBAL POR EL CLIMA" ha reunido a varias plataformas de la provincia que pelean ante la cesión, alquiler o venta que favorecen los distintos tipos de "invasiones" indiscriminadas: especulativas, turísticas y "ecoenergéticas". La protesta ha recorrido el centro de la ciudad pasando por distintos puntos relevantes, terminando con una fiesta en "La Invisible". Puedes ver un vídeo pinchando aquí

Cartaojal en las noticias de la Sexta.

Cartaojal fue uno de los protagonistas ayer jueves de las Noticias de la Sexta. El informativo presentado por Cristina Saavedra resumió la situación que vive nuestro pueblo con la proliferación de megaproyectos fotovoltaicos. El informativo entrevistó brevemente a varios vecinos, entre los que se encontraban algunos miembros de la plataforma "Cartaojal Sin Parques Fotovoltaicos" y el propietario de Cortijo Carrillo. Los vecinos expusieron las consecuencias que creen que puede sufrir el pueblo y los negocios. Hace unos días se publicó también en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga el rechazo de la Junta de Andalucía a las alegaciones, presentadas por las distintas fuerzas políticas del Ayuntamiento de Antequera y propietarios afectados, en contra de la declaración de utilidad pública de la línea de evacuación (línea de alta tensión) de todos estos parques, lo que supone que podrán expropiar los terrenos donde se sitúen los postes de la misma si no llegan a un acuerdo con los propietarios. Puedes ver el reportaje sobre Cartaojal pinchando aquí

jueves, 2 de marzo de 2023

Hoy 2 de marzo comienza la X Ruta Gastroturística de Antequera con la participación de Bar Restaurante Caro

Hoy jueves ha comenzado la Ruta Gastroturística que estará vigente hasta el domingo 12 de marzo y que cuenta con la participación de hasta 44 establecimientos, entre los que se encuentra Bar Restaurante Caro de Cartaojal. Pinchando sobre la imagen puedes ver las elaboradas tapas que se presentan a concurso y que tendrán un precio de 3 euros, siendo servidas con medio cañón de cerveza. Entre los clientes participantes, que depositen su voto en las urnas, se sortearán 6 tarjetas monedero de 50 euros para canjear en los 6 establecimientos ganadores, los tres del jurado popular y los tres del jurado profesional. También se sorteará entre los participantes una experiencia turística para dos personas en globo, una estancia en el Parador de Antequera para dos personas, una sesión de spá y un masaje en el Hotel Convento La Magdalena para dos personas. El Ayuntamiento de Antequera regalará una mochila conmemorativa entre los 1000 primeros consumidores que depositen su papeleta de votación en la urna situada en la oficina Municipal de Turismo de calle Encarnación. Los premios para los establecimientos ganadores son los siguientes: tarjeta monedero de 100 euros + 100 euros en productos Cruzcampo para los primeros, tarjeta monedero de 75 euros + 75 en productos Cruzcampo para los segundos y tarjeta monedero de 50 euros y 50 en productos Cruzcampo para los terceros.

La Sexta Noticias se interesa por la situación fotovoltaica de Cartaojal

Un equipo de la Sexta Noticias ha estado grabando en nuestro pueblo para informar sobre la situación creada en Cartaojal por la instalación de megaproyectos fotovoltaicos. La periodista ha entrevistado a varios vecinos de la plataforma "Cartaojal Sin Parques Fotovoltaicos" y han tomado imágenes de nuestro pueblo. Según nos comentan, está previsto que aparezca hoy jueves en las noticias de noche a partir de las 8. 

martes, 28 de febrero de 2023

Jornada festiva en Cartaojal por el día de Andalucía

El día de Andalucía es una ocasión para celebrar la identidad, la cultura y la historia de nuestra comunidad autónoma, así como para reivindicar sus derechos y aspiraciones. También para los vecinos de Cartaojal que en su gran mayoría se han sentido pisoteados por el sistema durante los últimos meses con la invasión fotovoltaica; lo que quizás, unido a las bajas temperaturas reinantes a las 10 de la mañana, haya motivado la poca asistencia durante el acto de izado de banderas. La jornada se iniciaba con el desayuno con molletes para los jubilados, para continuar después con el citado izado de banderas que se demoró un poco sobre la hora prevista y que contó con la presencia de nuestro Alcalde Pedáneo, de una comitiva del gobierno antequerano encabezada por Manolo Barón y con una representación del PSOE antequerano encabezada por Kiko Calderón. A mediodía la reina fue la paella en los dos bares del pueblo, Caro e Inma, con unas temperaturas casi primaverales tras moderarse el frío mañanero que permitió que los vecinos disfrutarán de su entorno, aún sin el mar negro de silicio, desde la terraza de Bar Caro. Una jornada andaluza que nos sirve como excusa para reivindicar nuestro entorno ante los lobos que se visten con la piel de un falso ecologismo tras el que sólo se esconden ambiciones e intereses. Puedes ver un vídeo de esta jornada festiva pinchando aquí.

lunes, 27 de febrero de 2023

¡Tenemos otra campeona! ¡Felicidades Ainoa!

El pasado fin de semana se celebró en Oviedo el IX Campeonato de España de Natación por Selecciones Autonómicas y el VI Campeonato de España de Natación Inclusiva, ambos en categoría de edad escolar, y tenemos nueva campeona. Nuestra vecina Ainoa Aguilera Campos ha formado parte del equipo Andaluz que ha arrasado en estos campeonatos organizados por el Consejo Superior de Deportes. Ainoa ha participado en cuatro pruebas, contribuyendo de manera muy notoria a la obtención de este campeonato. Andalucía se ha posicionado en primer lugar con 1030 puntos, seguida de Cataluña con 856, venciendo por segundo año consecutivo en esta clasificación. ¡¡¡Felicidades, Ainoa!!!

sábado, 25 de febrero de 2023

Programación del día de Andalucía para Cartaojal

Según el cartel compartido por la Alcaldía Pedánea de Cartaojal, la programación para el día de Andalucía es la siguiente:

  • 9:00 horas: Desayuno para jubilados en Casa Caro.
  • 10:00 horas: Izado de banderas en la puerta del Edificio de Usos Múltiples de Cartaojal.
  • 14:30 horas: Degustación gratuita de paella para todos los asistentes en Terraza Casa Caro. 
  • 16:00 horas: Castillo hinchable con grupo de animación, en Terraza Casa Caro. 
Por otro lado, Bar Casa Inma comparte el siguiente programa:
  • 14:00 horas: Barril gratis y tapas gratis de paella.
  • 17:00 horas: Aniación con juegos, pintacaras y globoflexia entre otros.

¿Quién tiene la culpa de la instalación de los megaproyectos fotovoltaicos en Cartaojal?

Cartaojal se ha convertido en el epicentro de una polémica por la instalación de varios megaproyectos fotovoltaicos en su entorno.  Estos proyectos se componen de varios parques solares que ocupan miles de hectáreas de terreno y que tienen una potencia total de 250 megavatios (MW), a los que habría que sumar los 150 megavatios de los que se encuentran en las inmediaciones de la laguna de Herrera y los de varios proyectos de los que aún no existe demasiada información, que se situarían al sur de nuestra localidad. Gran parte de los vecinos de Cartaojal se oponen a estos proyectos y los consideran una amenaza para su paisaje, su patrimonio y su agricultura, por lo que se han unido a la plataforma "Cartaojal Sin Parques Fotovoltaicos". Además, existe el riesgo de que las empresas eléctricas puedan expropiar las tierras alegando la utilidad pública de los proyectos. Pero..., ¿Quién tiene la culpa de esta situación? ¿Quién ha autorizado estos megaproyectos fotovoltaicos? ¿Qué intereses hay detrás? La respuesta no es sencilla, ya que intervienen varios actores con distintas competencias y responsabilidades. Veamos algunos de ellos: 
  • Las empresas eléctricas son las promotoras de los proyectos y las encargadas de solicitar los permisos necesarios para su construcción y conexión a la red. Estas empresas buscan aprovechar el potencial solar de España y obtener beneficios económicos con la venta de electricidad dentro de este boom sin escrúpulos de las "renovables".
  • El Gobierno central: es el encargado de otorgar las autorizaciones administrativas previas y las declaraciones de impacto ambiental para los proyectos fotovoltaicos mayores de 50 MW, como ocurre con el primero de los parques fotovoltaicos que se construyen cerca de Cartaojal. También es el responsable de planificar el desarrollo del sistema eléctrico nacional y fijar los objetivos de energías renovables. El Gobierno central apuesta por impulsar la energía solar como parte de la transición ecológica y el cumplimiento de los compromisos internacionales contra el cambio climático.
  • La Junta de Andalucía: es la encargada de otorgar las autorizaciones administrativas previas y las declaraciones de impacto ambiental para los proyectos fotovoltaicos menores de 50 MW. También es la responsable de elaborar el Plan Energético de Andalucía y coordinar las actuaciones en materia energética con el Gobierno central y los ayuntamientos. La Junta de Andalucía defiende el desarrollo de la energía solar como una oportunidad para generar empleo y riqueza en el territorio andaluz. Casi todos los megaproyectos de Cartaojal dependen de ella. 
  • El Ayuntamiento de Antequera: es el encargado de otorgar las licencias urbanísticas y ambientales para los proyectos fotovoltaicos que se ubiquen en su término municipal. También es el responsable de ordenar el uso del suelo mediante el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y otras normas subsidiarias. Los vecinos de Cartaojal le recriminan la falta de información y el no estar claramente de su lado. Recibirá una importante cantidad de dinero por cada uno de estos parques.
  • Los propietarios de los terrenos: son los dueños de las parcelas donde se pretenden instalar los parques fotovoltaicos. Algunos han aceptado las ofertas económicas, a priori muy ventajosas, que les han hecho las empresas eléctricas por alquilar o vender sus tierras. Otros han rechazado estas ofertas aunque sin posicionarse claramente junto a la plataforma “Cartaojal Sin Parques Fotovoltaicos”. 
Como podemos observar, hay diferentes niveles de responsabilidad e implicación en la instalación de los megaproyectos fotovoltaicos en nuestro pueblo. No se trata solo de un problema local, sino también regional y nacional. Por ello, se requiere una mayor coordinación y participación entre todos los actores involucrados, que no parecen estar por la labor, para buscar soluciones consensuadas que respeten el equilibrio entre el desarrollo energético y la protección del territorio, deteniendo esta invasión incontrolada que puede acabar con el futuro de pequeñas poblaciones como Cartaojal.

Publicidad