viernes, 2 de junio de 2023
Programa de la Romería de Cartaojal
jueves, 1 de junio de 2023
Emitido el programa de Comando Actualidad titulado: "Energía verde, ¿a qué precio?"
martes, 30 de mayo de 2023
Cartaojal y los proyectos fotovoltaicos en COMANDO ACTUALIDAD de tve1
lunes, 29 de mayo de 2023
Vídeo del pregón y de la presentación del cartel de la XXVIII Romería de Cartaojal
domingo, 28 de mayo de 2023
Resultados de las elecciones municipales del 2023 en Cartaojal
sábado, 27 de mayo de 2023
Pregón y presentación del cartel de la Romería de Cartaojal
Laura compite en el Meeting de Atletismo Paco Sánchez Vargas
viernes, 26 de mayo de 2023
El "despreciado" voto de Cartaojal
El próximo domingo los vecinos de Cartaojal, al igual que los del resto del municipio antequerano, tendrán la oportunidad de depositar en la urna el voto para elegir al candidato que gobernará el consistorio antequerano durante los próximos cuatro años. Un voto, el de nuestro pueblo, que parece haber sido despreciado ante unas circunstancias de aparente superioridad de uno de los candidatos, por lo que parece no ser tan necesario para la victoria.
Cartaojal ha sufrido una nueva legislatura de desgobierno, o de gobierno puntual y apático, culminado por la permisividad ante la invasión fotovoltaica y la falta de lucha por parte de los que prometieron lo que no cumplieron. Cartaojal necesita para los próximos 4 años una persona que hable de municipio y no de ciudad, y que se ocupe de crear un plan de futuro para la ciudad y para todas las pedanías que también gobierna. Suena a broma de mal gusto que el principal proyecto prometido para Cartaojal para el 2024 sea remodelar una plaza que no necesita mucha remodelación, la del Cristo del Perdón.
¿Por qué no se preocupan de eliminar las tuberías de amianto cancerígeno de nuestras calles?, ¿por que no pelean para que no acabemos rodeados de cientos de miles de placas fotovoltaicas durante los próximos años?, ¿por qué Cartaojal sigue sin tener un campo de fútbol?, ¿por qué no tenemos un centro de salud con un médico las 24 horas del día?, ¿por qué no se ha ampliado ya el edificio de usos múltiples?, ¿por qué tenemos que estar siempre contando los nichos que quedan?, ¿por qué Cartaojal sigue sin tener policía estable pese a lo prometido hace 12 años? ¿por qué seguimos sin el anhelado funcionario itinerante que prometió primero el socialista Millán y reprometió después el actual Alcalde?, ¿por qué seguimos sin un camino peatonal para llegar al cementerio?, ¿por qué no se ha hecho ni una sola vivienda de protección oficial en nuestro pueblo desde que entró el Partido Popular en el gobierno?, ¿por qué seguimos sin el prometido recinto ferial? ¿por qué no hay una valla para proteger la zona peatonal en la entrada a la guardería?, ¿por qué seguimos sin una salida directa a la autovía?
La respuesta a unas preguntas es porque realmente Cartaojal no les preocupa y a otras es simplemente porque nos mienten descaradamente.
Hoy, 26 de mayo, acaba el circo de la campaña y comienza la jornada de reflexión donde tenemos que saber valorar la importancia que tiene, para los próximos cuatro años y para nuestro futuro, ese papelito que el domingo introduciremos en las urnas. Ahora tú decides. ¡Bienvenido a la fiesta de la democracia!
domingo, 21 de mayo de 2023
4 medallas para Hugo Aguilera en el Campeonato de Andalucía
sábado, 20 de mayo de 2023
Aviso amarillo por tormenta y lluvia para la comarca de Antequera
Laura Aguilera 5ª en el 5th International Combined Events Meeting celebrado en Grecia
- El mejor tiempo en las cuatro series de 200 metros con una marca de 24,69, con lo que sumaba 915 puntos.
- El segundo mejor tiempo de su serie y quinto de las 4 series en 100 metros vallas con un tiempo de 14,33, consiguiendo 932 puntos (prueba ganada por la australiana Tori West).
- Puesto 11 en salto de altura con 1,64, sumando otros 783 puntos en una prueba ganada por la polaca Julia Slocka con 1,73.
- Puesto 13 en lanzamiento de peso con 10.88, sumando 587 puntos en una prueba ganada por la atleta griega Anastasia Ntragkomirova con 14,91.
- Primera en los 800 metros con un tiempo de 2:16.61, con lo que sumaba otros 870 puntos.
- Tercera en salto de longitud con un mejor registro de 5.93, sumando 828 puntos en una prueba que encabezó la italiana Giulia Riccardi.
- Puesto 17 en lanzamiento de jabalina con un lanzamiento de 30.68, con 489 puntos, en una prueba liderada por la atleta griega Anastasia Ntragkomirova con 49,51 metros.
Hugo Aguilera participa este fin de semana en el Campeonato de Andalucía
XXVIII Romería de Cartaojal
domingo, 14 de mayo de 2023
Anuncian lluvia a partir del miércoles
lunes, 1 de mayo de 2023
Gran actuación de Laura Aguilera en el Garda Stars by Multistars celebrado en Italia
sábado, 29 de abril de 2023
Laura Aguilera compite este fin de semana en la ciudad italiana de Desenzano del Garda
domingo, 23 de abril de 2023
Lunes de cuentacuentos
jueves, 20 de abril de 2023
Kiko Calderón se reunió con los vecinos de Cartaojal y presentó la candidatura a Concejal de nuestra vecina M José González
Nuestro vecino Juan María Cívico le recordó en el turno de preguntas la promesa aún pendiente que tiene el partido socialista, desde que se instaló la pista polideportiva y el parque de la misma, de construir un campo de fútbol en Cartaojal.
El candidato a la Alcaldía de Antequera también anunció que María José González Palomino, vecina de Cartaojal, irá en un puesto de salida en la lista del PSOE para las próximas elecciones que se hará pública el próximo viernes 21 de abril, lo que dará a Cartaojal la posibilidad de tener un concejal en el Ayuntamiento de Antequera.
Puedes ver el vídeo pinchando aquí.
miércoles, 12 de abril de 2023
¿Existe la propiedad privada ante los megaproyectos fotovoltaicos?
Según el reportaje emitido en este medio de comunicación, el directivo habría propuesto que los gobiernos comenzaran a utilizar el DOMINIO EMINENTE, tomando el control de terrenos privados para acelerar la inversión en proyectos de energía eólica, solar y de red eléctrica. Puedes ver el momento de la charla accediendo a la web del programa pinchando aquí. La conversación comienza en el minuto 55 y 52 segundos.
El DOMINIO EMINENTE, según Wikipedia, "es un concepto jurídico que en el derecho contemporáneo se aplica al dominio (entendido como parte del derecho de propiedad) que corresponde al Estado y se aplica en el concepto de expropiación".
martes, 11 de abril de 2023
Kiko Calderón del PSOE Antequera se reunirá con los vecinos de Cartaojal
viernes, 7 de abril de 2023
Vídeo de la procesión del Jueves Santo en Cartaojal
jueves, 6 de abril de 2023
Avería en la red de abastecimiento de agua de Cartaojal
martes, 4 de abril de 2023
Vídeo de la procesión de Tronos Chicos de Cartaojal
jueves, 30 de marzo de 2023
Programa de la Semana Santa de Cartaojal 2023
- 30 y 31 de marzo 19:00h: Triduo en honor al Santo Cristo del Perdón/Viernes de Dolores y Sábado de Pasión.
- Domingo de Ramos 17:45h: Bendición de los Ramos en Plaza del Cristo del Perdón, procesión a la parroquia y celebración de la eucaristía.
- Lunes, martes y miércoles Santo 18:00h: Exposición de sagradas imágenes para veneración de los fieles.
- Martes Santo 18:00h: Procesión de Tronos Chicos por las calles del pueblo.
- Jueves Santo 18:00h: Celebración de la misa. Pasacalles desde ayuntamiento a las 19:00h y Estación de Penitencia (procesión) a las 19:30h.
- Viernes Santo 18:00h: Conmemoración de Pasión y Muerte del Señor. Santos Oficios.
- Sábado Santo 18:00h: Celebración de la Santa Misa.
sábado, 25 de marzo de 2023
Pregón y presentación del cartel de la Semana Santa de Cartaojal del 2023. Enlace al vídeo.
¡Actívate Cartaojal, que no destrocen nuestro entorno! (Comando actualidad grabará en Cartaojal)
martes, 21 de marzo de 2023
Pregón de la Semana Santa de Cartaojal y presentación del Cartel.
viernes, 17 de marzo de 2023
Los megaproyectos fotovoltaicos de Cartaojal a debate durante 36 minutos en el pleno del Ayuntamiento de Antequera
- A partir del minuto 4 y 16 segundos, del vídeo emitido por 101tv (pincha aquí), puedes ver el resultado de la votación de la propuesta del PP de Antequera, que sale adelante con el "sí" de C's y PP; y las abstenciones de PSOE e IU, con la que se pedirá al Gobierno de España una revisión de la zonificación ambiental para energías renovables que amplíe la distancia factor núcleo urbano para el establecimiento de parques eólicos y fotovoltaicos.
- A partir de la hora, 58 minutos y 38 segundos (pincha aquí), puedes ver el debate de unos 36 minutos, generado por la moción presentada por el PSOE de Antequera para pedir a la Junta y Diputación que actúen contra la implantación descontrolada de megaproyectos fotovoltaicos en nuestra región. El debate de este punto ha estado en todo momento girando en torno a la situación de Cartaojal y ha contado con el voto negativo del Partido Popular y el positivo del resto de fuerzas políticas.
jueves, 16 de marzo de 2023
Ana Cebrián: "Pedimos al gobierno de España una revisión de la zonificación ambiental para energías renovales que amplíe la distancia factor núcleo urbano para el establecimiento de parques eólicos y fotovoltaicos (Nota de Prensa)
miércoles, 15 de marzo de 2023
El PSOE de Antequera insta a la Junta y Diputación a actuar contra la implantación descontrolada de megaparques fotovoltaicos en nuestra región (Nota de prensa)
lunes, 13 de marzo de 2023
Continúa la invasión fotovoltaica del municipio antequerano
martes, 7 de marzo de 2023
Cartaojal en el programa "El gato al agua" de Toro TV
X Premios Cristobalina Fernández para Corazones Solidarios, Laura Aguilera, Natividad Romero y María Jesús Aragón
Cinco mujeres y un colectivo integrado únicamente por féminas, galardonados en la XII edición de los Premios Teresa Espinosa. Premio para Laura Aguilera.
- La primera galardonada fue Manuela Ramos Montero, a la que se le reconoció su compromiso en la lucha por la igualdad, la libertad, la justicia social y la solidaridad desde su militancia activa gracias a haber estado al pie del cañón con la Agrupación desde hace ya varias décadas. Su semblanza corrió a cargo de su hija, Estela, que además destacó los valores inculcados por su madre. Además, varias de sus compañeras militantes también le ofrecieron un regalo. El emblema fue entregado por Kiko Calderón, secretario general del PSOE antequerano y candidato a la alcaldía.
- Desde Villanueva de Algaidas llegaba la segunda homenajeada, Salud Granados Santos, que recibió la semblanza por parte de su sobrina Olga, y quien fue galardonada por su compromiso en la lucha por la igualdad, la libertad y la reivindicación de la mujer en la política.
- La diputada Fuensanta Lima, que ya fue premiada en una edición anterior, se encargó tanto de la semblanza como de entregar el emblema de la Rosa a la siguiente homenajeada, Andrea Barbotta Geraldo, por su compromiso y constancia en la lucha por la igualdad, la libertad, la justicia y la solidaridad desde su militancia activa.
- A continuación, la militante Isabel Rodríguez leía la semblanza a la siguiente galardonada, Rosario Cabanillas Peña, quien durante años levantó y prestigio la educación pública en núcleos rurales de nuestro municipio como en Cartaojal. El emblema le fue entregado por la senadora Estefanía Martín Palop.
- Pilar Arjona Siles, directora de la Unidad de Estancia Diurna de ADIPA, fue la encargada de leer la semblanza de su propio colectivo, integrado por once mujeres “de edades y entornos muy diferentes, pero que tienen en común un trabajo increíble que desarrollan con los medios que disponemos, que no siempre son todos los que nos gustaría, y le dan una vida digna a las personas con discapacidad”, afirmó visiblemente emocionada. El diputado provincial José Luis Ruiz Espejo fue el encargado de entregar el emblema de la Rosa a cada una de las integrantes de este colectivo.
- La más joven del grupo de premiadas también fue la última en recibir el emblema de la Rosa, en esta ocasión a cargo del secretario general y candidato Kiko Calderón. La atleta cartaojaleña Laura Aguilera, que recibió la semblanza por parte de su tío, Francis Aguilera, dedicó, entre lágrimas, este reconocimiento “a todo mi equipo, mi psicólogo, mi nutricionista, por supuesto a mi entrenador, pero sobre todo a las dos mujeres de mi vida: mi madre y mi hermana Ainhoa”.
lunes, 6 de marzo de 2023
Un paso más cerca de las "expropiaciones fotovoltaicas": Resolución por la que se declara de utilidad pública el proyecto de línea de alta tensión-evacuación de los proyectos fotovoltaicos cercanos a Cartaojal
Basándose en los siguientes Fundamentos de Derecho:
- Primero. Esta Delegación Territorial es competente para dictar la presente resolución de acuerdo con lo dispuesto en los reales decretos 1091/81, de 24 de abril y 4164/1982, de 29 de diciembre, por los que se traspasan funciones y servicios de la Administración del Estado a la Junta de Andalucía en materia de industria, energía y minas; en los artículos 49 y 58.2.3.º de la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía; el Decreto 226/2020, de 29 de diciembre, por el que se regula la organización territorial provincial de la Administración de la Junta de Andalucía; el Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio, sobre reestructuración de consejerías; el Decreto del Presidente 13/2022, de 8 de agosto, por el que se modifica el Decreto del Presidente 10/2022, de 25 de julio; el Decreto 163/2022, de 9 de agosto, por el que se regula la estructura orgánica de la Consejería de Política Industrial y Energía y el Decreto 300/2022, de 30 de agosto, por el que se modifica el Decreto 226/2020, de 29 de diciembre.
- Segundo. El expediente ha sido tramitado conforme a la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico; el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica y la Ley de 16 de diciembre de 1954 de Expropiación Forzosa. Las alegaciones efectuadas por los interesados en el trámite de información pública, deben ser rechazadas por cuanto se han cumplido todos los trámites exigidos por la citada normativa y particular, se desestiman por los motivos expresados en los antecedentes de la presente resolución.
- Tercero. El artículo 143.2 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, establece que “la solicitud de declaración, en concreto, de utilidad pública, podrá efectuarse bien de manera simultánea a la solicitud de autorización administrativa y/o de aprobación del proyecto de ejecución, o bien con posterioridad a la obtención de la autorización administrativa.
- Cuarto. El artículo 149.1 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, establece que “La declaración de utilidad pública llevará implícita, la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación, adquiriendo la empresa solicitante la condición de beneficiario en el expediente expropiatorio, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2.2 de la Ley de Expropiación Forzosa”.
- Quinto. El artículo 54 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, declara de utilidad pública las instalaciones eléctricas de generación, transporte y distribución de energía eléctrica, a los efectos de expropiación forzosa de los bienes y derechos necesarios para su establecimiento y de la imposición y ejercicio de la servidumbre de paso, cuya declaración, al amparo del artículo 56.1, llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa, y supondrá el derecho a que le sea otorgada la oportuna autorización, en los términos que en la declaración de utilidad pública se determinen, para el establecimiento, paso u ocupación de la instalación eléctrica sobre terrenos de dominio, uso o servicio público o patrimoniales del Estado, o de las comunidades autónomas, o de uso público, propios o comunales de la provincia o municipio, obras y servicios de los mismos y zonas de servidumbre pública.
- Declarar, en concreto, de utilidad pública, el proyecto de la línea aérea de alta tensión 132 kV, entre las subestaciones SET S2 y SET S6 en los términos municipales de Antequera y Archidona (Málaga), que implica la necesidad urgente de ocupación de los bienes y derechos afectados que constan en la tabla anexa (Puedes ver la tabla pinchando aquí): , e implica la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, adquiriendo la entidad Universal Reward, Sociedad Limitada (B-88304431) la condición de beneficiaria en el expediente expropiatorio.
- Notificar esta resolución a los interesados en el procedimiento y publicarla en el Boletín Oficial del Estado, Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y Boletín Oficial de la Provincia de Málaga.
viernes, 3 de marzo de 2023
Manifestación en Málaga "Acción Global por el Clima". Vídeo.
Cartaojal en las noticias de la Sexta.
jueves, 2 de marzo de 2023
Hoy 2 de marzo comienza la X Ruta Gastroturística de Antequera con la participación de Bar Restaurante Caro
La Sexta Noticias se interesa por la situación fotovoltaica de Cartaojal
martes, 28 de febrero de 2023
Jornada festiva en Cartaojal por el día de Andalucía
lunes, 27 de febrero de 2023
¡Tenemos otra campeona! ¡Felicidades Ainoa!
sábado, 25 de febrero de 2023
Programación del día de Andalucía para Cartaojal
- 9:00 horas: Desayuno para jubilados en Casa Caro.
- 10:00 horas: Izado de banderas en la puerta del Edificio de Usos Múltiples de Cartaojal.
- 14:30 horas: Degustación gratuita de paella para todos los asistentes en Terraza Casa Caro.
- 16:00 horas: Castillo hinchable con grupo de animación, en Terraza Casa Caro.
- 14:00 horas: Barril gratis y tapas gratis de paella.
- 17:00 horas: Aniación con juegos, pintacaras y globoflexia entre otros.
¿Quién tiene la culpa de la instalación de los megaproyectos fotovoltaicos en Cartaojal?
- Las empresas eléctricas son las promotoras de los proyectos y las encargadas de solicitar los permisos necesarios para su construcción y conexión a la red. Estas empresas buscan aprovechar el potencial solar de España y obtener beneficios económicos con la venta de electricidad dentro de este boom sin escrúpulos de las "renovables".
- El Gobierno central: es el encargado de otorgar las autorizaciones administrativas previas y las declaraciones de impacto ambiental para los proyectos fotovoltaicos mayores de 50 MW, como ocurre con el primero de los parques fotovoltaicos que se construyen cerca de Cartaojal. También es el responsable de planificar el desarrollo del sistema eléctrico nacional y fijar los objetivos de energías renovables. El Gobierno central apuesta por impulsar la energía solar como parte de la transición ecológica y el cumplimiento de los compromisos internacionales contra el cambio climático.
- La Junta de Andalucía: es la encargada de otorgar las autorizaciones administrativas previas y las declaraciones de impacto ambiental para los proyectos fotovoltaicos menores de 50 MW. También es la responsable de elaborar el Plan Energético de Andalucía y coordinar las actuaciones en materia energética con el Gobierno central y los ayuntamientos. La Junta de Andalucía defiende el desarrollo de la energía solar como una oportunidad para generar empleo y riqueza en el territorio andaluz. Casi todos los megaproyectos de Cartaojal dependen de ella.
- El Ayuntamiento de Antequera: es el encargado de otorgar las licencias urbanísticas y ambientales para los proyectos fotovoltaicos que se ubiquen en su término municipal. También es el responsable de ordenar el uso del suelo mediante el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y otras normas subsidiarias. Los vecinos de Cartaojal le recriminan la falta de información y el no estar claramente de su lado. Recibirá una importante cantidad de dinero por cada uno de estos parques.
- Los propietarios de los terrenos: son los dueños de las parcelas donde se pretenden instalar los parques fotovoltaicos. Algunos han aceptado las ofertas económicas, a priori muy ventajosas, que les han hecho las empresas eléctricas por alquilar o vender sus tierras. Otros han rechazado estas ofertas aunque sin posicionarse claramente junto a la plataforma “Cartaojal Sin Parques Fotovoltaicos”.