- Día 29 de abril a las 18:00 horas: Eucaristía dedicada a los difuntos de Cartaojal en la Iglesia del Purísimo Corazón de María.
- Día 30 de abril a las 18:00 horas: Ofrenda floral a María Auxiliadora en la Iglesia del Purísimo Corazón de María.
- Dia 1 de mayo a las 18:00 horas: Besacintas de la medalla de María Auxiliadora en la Iglesia del Purísimo Corazón de María.
- Día 2 de mayo a las 20:00 horas: Pregón en honor a María Auxiliadora a cargo de Carmen Godoy Campos, en la Iglesia del Purísimo Corazón de María.
- Día 4 de mayo: XXX Romería en Honor a María Auxiliadora.
martes, 29 de abril de 2025
XXX Romería de María Auxiliadora de Cartaojal
Vuelta a la normalidad en Cartaojal tras el apagón
El corte de luz se produjo a las 12:30 y el servicio fue restablecido a las 23:15. Casi 11 horas de parón energético que nos han mostrado nuestra dependencia de la electricidad y han puesto aún más en evidencia los déficits del sistema de comunicaciones en nuestra población.
Algunos negocios cerraron justo después de producirse el apagón, por no poder prestar servicio en estas circunstancias, y otros acortaron su horario laboral.
No se conoce aún el origen del problema, aunque no se descarta ninguna hipótesis: ciberataque, pulso electromagnético, incendio en una línea en Francia...
Tras la "tormenta" vuelve la calma a nuestro pueblo. Volvemos a tener luz y una pésima cobertura de telefonía móvil.
miércoles, 23 de abril de 2025
Como hice el videoclip "Todo cambia aquí"
Como se que algunos queréis saber como lo hice, os voy a dar un breve tutorial de las tecnologías utilizadas y de los pasos a seguir para que aquellos que sois amantes de la informática, de la música y del cine, podáis hacer vuestros pinitos en estas disciplinas "tecnoartísticas".
Comenzamos con la canción:
- La letra: Para la letra puedes usar chatgpt. Le pides que te escriba una canción, especificándote entre paréntesis cada parte (Intro, estribillo, puente, ...) y al resultado le das los retoques que veas convenientes para que quede a tu gusto.
- La música: Para la música puedes usar una IA llamada Suno con la que puedes crear música totalmente original. Puedes usarla de modo gratuito pero si quieres que las canciones sean tuyas tendrás que pagar la cuota mensual. Te permite ponerle un prompt para que te cree letra y música o como en este caso, subir tu letra, la que hemos generado con chatgpt. Puedes personalizar el estilo que quieres y dar instrucciones para que se adapte a lo que buscas.
- Personajes: Para esto puedes usar una inteligencia como Copilot de Microsoft y pedirle que te dibuje un personaje al estilo pixar (o cualquier otro estilo) con las características que tú quieras. Pídele que el fondo sea de un color liso, preferiblemente blanco, para que sea más fácil identificar el personaje dentro del dibujo.
- Las imágenes de fondo: Esta parte es opcional. Yo he usado algunas fotos que tenía del pueblo y de la peña de los enamorados. Si no las pones te pondrá un fondo la IA, acorde con la temática.
- Las animaciones: Una vez que tenemos los personajes, utilizamos otra IA, Vidu, con la que conseguimos vídeos cortos de unos pocos segundos. Pinchamos en la pestaña "Image to vídeo" y subimos nuestras imágenes y le indicamos lo que queremos que hagan para poder acoplarlos a la historia que queremos contar. Aviso que los resultados nunca son fieles a lo que uno espera, aunque sí parecidos. La aplicación es de pago, aunque te da algunos créditos para que puedas hacer algunas pruebas gratis. Los vídeos duran 4 o 5 segundos.
- El videoclip completo: Como parte final queda juntarlo todo, la música y los distintos vídeos. Para eso puedes usar cualquier editor de vídeo que te permita crear el videoclip a tu gusto.
martes, 22 de abril de 2025
Ya puedes ver el vídeo de la procesión del Jueves Santo de 2025 en Cartaojal
Es de aplaudir también la colaboración de algunos vecinos que en ciertos momento arrimaron el hombro para ayudar a los que portaban tan dura carga en ambos tronos. Incluso Daniel Gutiérrez, párroco de Cartaojal, se unió al Cristo en la parte final del recorrido.
Si estás interesado o interesada en convertirte en hombre o mujer de trono para el próximo año, puedes ponerte en contacto con Juan Carrasco.
Puedes ver un vídeo de la procesión de Cartaojal pinchando aquí.
miércoles, 16 de abril de 2025
Procesión de Tronos Chicos en Cartaojal - Vídeo
viernes, 11 de abril de 2025
Llamamiento a los hombres y mujeres que quieran portar los tronos de Semana Santa
Puedes llamarlo al teléfono: 660 23 17 41.
Hay que recordar que en nuestro pueblo, la imagen del Cristo es portada por hombres y la del Purísimo Corazón de María es llevada por mujeres.
Por otro lado, en la imagen tienes un resumen del programa para estos días. Pincha en ella para ampliarla.
domingo, 6 de abril de 2025
Pregón de Antonio Vera y cartel de Ángel López para la Semana Santa de Cartaojal 2025
Antonio señaló lo a propósito que vienen estos versos para la celebración de Semana Santa, donde el amor, la paz y el perdón cobran un significado especial.
El pregonero recordó que la patria de un hombre es su infancia y señaló que, si eso es así, su infancia se encuentra en la escuela que se situaba en los salones de nuestra iglesia, la del Sagrado Corazón de María, donde su maestro D.Diego Aragón, le enseñó tantas cosas.
También recordó el antiguo campo de fútbol que servía para reunir a todo el pueblo y, sobre todo, a un grupo de amigos en torno a ese deporte. Destacó como los mayores del pueblo, en un acto de solidaridad con los más jóvenes, se pusieron de acuerdo para allanar el terreno de juego que se encontraba en pendiente.
Destacó también lo feliz que se sintió cuando Juan Alba, Hermano Mayor de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, se puso en contacto con él para que interviniera en este acto, invitación a la que por supuesto no se pudo negar.
Antonio destacó que la Semana Santa de Cartaojal no tenía la riqueza ni la magnificencia que tenían otras semanas santas de los pueblos de alrededor, pero se vivía con mucha intensidad y con mucha devoción.
Durante el acto fue presentado también el cartel, obra de José Ángel López Pozo, y recibió la placa homenaje el cofrade Jesús Porras Comino, por sus años de colaboración con la cofradía.
El día 17 de abril, a las 20 horas, tendrá lugar la procesión del Santísimo Cristo del Perdón y del Purísimo Corazón de María por las calles de Cartaojal.
(Agradecer a Fran Garrido y a Juan Carrasco que nos hayan facilitado algunas fotos del evento)
Pincha aquí para ver un breve vídeo.
martes, 1 de abril de 2025
Otro éxito de organización y asistencia de las Asociaciones de Cartaojal
Un nuevo éxito de estas agrupaciones que consiguieron reunir un gran número de personas durante el festejo, celebrado en el parque de María Auxiliadora.
Si quieres ver algunas fotos y vídeos del evento, puedes acceder a su facebook pinchando aquí.
Aún puedes hacerte socio de la Asociación de Vecinos ingresando la cuota en su cuenta de Unicaja, indicando tu nombre.
viernes, 28 de marzo de 2025
Qué deberíamos meter en la mochila para tener un kit de emergencia, según ChatGPT
En una época en la que los líderes políticos muestran rasgos cada vez más dictatoriales y en la que incluso algunos de ellos huyen de tomar las decisiones en las instituciones en las que reside el poder del pueblo y con ello la soberanía nacional, preguntamos a la inteligencia artificial, la única inteligencia de la que tenemos constancia en estos tiempos de desconexión entre gobiernos y ciudadanía, para que nos indique que deberíamos meter en una mochila para sobrevivir ante una catástrofe natural o el inicio de una guerra.
-
Agua: Al menos 2 litros por persona al día, preferentemente en botellas o pastillas purificadoras de agua.
-
Alimentos no perecederos: Raciones de emergencia, como barras energéticas, conservas, sopas deshidratadas, frutos secos y alimentos enlatados.
-
Filtro de agua o pastillas purificadoras: Si no puedes obtener agua potable de inmediato.
-
Botiquín de primeros auxilios: Venda, antisépticos, analgésicos, medicamentos personales, tijeras, pinzas, guantes desechables, apósitos estériles, esparadrapo, cinta adhesiva médica.
-
Herramientas multifuncionales: Una navaja suiza o una herramienta similar, con cuchillo, destornillador, abrelatas, etc.
-
Linterna y pilas extra: Preferentemente una linterna LED que dure mucho tiempo. También puedes incluir una linterna manual o a energía solar.
-
Batería externa de energía (Powerbank): Para cargar dispositivos esenciales como teléfonos o radios.
-
Radio de emergencia: Preferentemente una radio de mano con energía solar o manivela para recibir información actualizada.
-
Ropa adecuada: Ropa resistente, impermeable, y térmica si es necesario. Incluye calcetines, guantes, y gorro.
-
Saco de dormir o manta térmica: Para mantener el calor en caso de noches frías o condiciones adversas.
-
Mascarillas o filtros respiratorios: En caso de aire contaminado o exposición a partículas en el ambiente.
-
Fósforos o encendedores impermeables: Para encender fuego, en caso de necesidad para cocinar o calentarse.
-
Cinta adhesiva resistente (duct tape): Para reparaciones rápidas de equipo o refugios improvisados.
-
Mapa y brújula: En caso de que no tengas acceso a GPS.
-
Documentos importantes: Copias de documentos personales, pasaporte, identificaciones, y cualquier otra información relevante.
-
Bolsas de basura: Para mantener el área limpia, y también como protección en caso de lluvia.
-
Guantes de trabajo: Para protección y facilitar tareas de construcción o reparaciones.
-
Armas o elementos de autodefensa: Dependiendo de la situación y legislación local, podrías incluir elementos para defenderte de posibles amenazas.
-
Suministros de higiene: Jabón, toallitas húmedas, pasta de dientes, cepillo de dientes, papel higiénico, desinfectante de manos.
-
Dinero en efectivo: En monedas de bajo valor para situaciones donde no puedas usar tarjeta o no haya sistemas de pago electrónicos disponibles.
jueves, 27 de marzo de 2025
Carmen Velasco y el CF Cartaojal
Nada les fue regalado, pues no contaron con ayudas oficiales. El rollo de siempre, si no eres asociación no tienes ayuda. Esto hace que sea más importante la dedicación de nuestra vecina que de un modo altruista pone su tiempo en conseguir que los jóvenes de la localidad tengan un entretenimiento y unas "actividades extraescolares" que las instituciones oficiales no les brindan.
Según nos comentó Carmen, se estaban dando los pasos para constituirse como asociación deportiva y "tener derecho" a esas ayudas que ahora no tienen. De momento, alguna que otra rifa y la ayuda de los padres son las únicas vías que han aportado el dinero necesario para conseguir este logro.
Si estás leyendo esto, eres vecino de Cartaojal y quieres ayudar, ponte en contacto con Carmen Velasco. Si eres concejal del Ayuntamiento de Antequera o el máximo mandatario del municipio, busca el modo de que nuestra entrenadora tenga los medios que le hagan más fácil esta tarea.
domingo, 23 de marzo de 2025
Los bomberos se ven obligados a cortar un árbol en Cartaojal tras las lluvias
El tronco del árbol, de algo más de 50 años de edad, golpeó el suelo sobre las 13:50, evitándose así el peligro que suponía por su inclinación.
Puedes ver un vídeo de todo el proceso pinchando aquí.
Carta de apoyo de la Asociación "Plataforma Protección Ribera del Guadiana Menor"
Desde la Asociación Plataforma Protección Ribera del Guadiana Menor de Cuevas del Campo, Granada, queremos expresar nuestro más profundo rechazo y repulsa a los acontecimientos actuales en materia implementación descontrolada y masiva de macro proyectos de energías renovables en Antequera.
Como pueblo olivarero que somos, entendemos las catastróficas consecuencias que acarrean estos macro proyectos, y que, dando luz verde a la implementación masiva y descontrolada de mencionados proyectos energéticos, aparte de destruir el entorno, el medio ambiente y la biodiversidad, imposibilita al factor humano, los habitantes y agricultores de la España rural, a continuar con su forma de vida, sustento y, por ende, presente y futuro.
Nos parece inhumano, inmoral y carente de cualquier ética.
A las instituciones pertinentes, explicarles que están dejando desamparados a cientos de familias andaluzas al quitarles, tierras, sustento, presente y futuro y que no existe justificación alguna el eliminar nuestro sector primario, haciendo uso de una Declaración de Utilidad Pública, para así facilitarla expropiación forzosa de los propietarios legítimos de las tierras objeto de los grandes inversores multinacionales.
Que esta clase de proyectos y sus descomunales dimensiones jamás deberían de ser declarados de Utilidad Pública, ya que solo enriquecen a unos pocos a costa de muchos que han trabajado y luchado durante décadas, y que mencionados proyectos de renovables nada tienen que ver con “verde”, “sostenible”, “progreso” ni “renovable”.
Las vidas de nuestros agricultores olivareros no son “renovables” cuando son expropiadas sus tierras y olivos. Fruto de su esfuerzo, sacrificio y sudor, legado indiscutible de los antecesores y la tradición de las zonas rurales de Andalucía. ¡Lo que está ocurriendo, es una gran injusticia!
A los manifestantes y perjudicados, deciros que no estáis solos, que les apoyamos en todo lo que nos sea posible y que tienen toda nuestra solidaridad.
Sintiendo mucho no poder acudir en persona a la manifestación por motivos laborales y personales, os queremos dejar este mensaje de apoyo y un poco de aliento. Les deseamos muchos ánimos a todos los damnificados y personas que se ven afectadas por los terribles acontecimientos actuales en Antequera.
Entendemos que cuando vemos las barbas de nuestros vecinos cortar, debemos poner las nuestras a remojar y vuestra lucha es la nuestra igual.
¡No os rindáis, estamos con vosotros! Atentamente y con todo nuestro apoyo.
Equipo de coordinadoras de Asociación “Plataforma Protección Ribera del Guadiana Menor”.
jueves, 20 de marzo de 2025
¡Renovables sí, pero no así! Manifestación en Antequera en contra de los macroproyectos eólicos
En Cartaojal estamos viviendo una situación aún peor con la instalación de los macroproyectos fotovoltaicos que están destrozando nuestro entorno, afectando también al trabajo y a las oportunidades de las personas.
Aquellos que quieran manifestarse en contra de la explotación desmesurada e incontrolada de las energías renovables, sin tener en cuenta a las personas de las poblaciones cercanas y a su entorno, pueden desplazarse ese día hasta Antequera y participar en la manifestación que se iniciará en los Jardines del Sagrado Corazón de María.
Recuerda: 29 de marzo a las 11 de la mañana.
Día cultural en Cartaojal
sábado, 1 de marzo de 2025
Se apropiaron de nuestro sol y ahora podrían dejarnos sin agua
La Junta de Andalucía publica en el BOJA número 39 del 26 de febrero de 2025 información del proyecto de una planta de hidrógeno verde junto al Centro Logístico de Cartaojal, que llevará asociada otra planta fotovoltaica de 25MW construida sobre tierra que actualmente tiene un uso agrario: 363.752 metros cuadrados de olivos de secano y 330.159 metros cuadrados de labor.
La empresa Telmo Solar SL ha firmado un contrato con la Fundación Sagrado Corazón de Jesús para el futuro arrendamiento de parte de la finca identificada como Cortijo Aguirre.
Según el documento de síntesis del proyecto, Telmo Solar SL pretende construir una instalación electrolizadora para la producción de hidrógeno verde, alimentada por energía renovable y con capacidad para el almacenamiento y la distribución de dicho hidrógeno. Esta instalación irá acompañada de una instalación fotovoltaica de 30MWp.
La empresa quiere producir 540 kilogramos por hora de hidrógeno de alta pureza, requisito necesario para su uso como combustible. La capacidad máxima de producción será de 4536 toneladas de hidrógeno anuales. Aquí cabe recordar que para cada kilogramo de hidrógeno líquido se necesitan aproximadamente 9 litros de agua pura, un bien escaso en la zona.
El estudio de impacto ambiental, aparte de señalar unas temperaturas máximas, que nos parecen poco reales, de 31,3 grados centígrados en julio y 30,9 en agosto para la zona, señala que el proyecto se encuentra en el término municipal de Antequera pero alejado 5km del núcleo urbano, omitiendo por completo la existencia de Cartaojal que se encuentra más cercano a la localización del proyecto, a aproximadamente 2.5 kilómetros, algo que debería de invalidar dicho estudio.
Respecto a la solicitud de Telmo Solar S.L, de informe de compatibilidad urbanística relativa a la instalación de parque solar fotovoltaico "Puerto Seco Antequera" en el polígono 46, parcela 34 del Término Municipal de Antequera, por resolución del Alcalde de Antequera, el 13 de septiembre de 2023, se dispuso que la instalación se consideraba COMPATIBLE según el PGOU vigente, por lo que se concedió en esa fecha a Telmo Solar SL, el informe urbanístico solicitado, conforme al informe técnico emitido.
Puedes ver toda la documentación aquí.
Pincha sobre la imagen para verla ampliada.