Según señala el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el viernes 15 de noviembre hubo un pequeño terremoto a sólo 2 kilómetros del casco urbano de Antequera, en un punto entre la ciudad y el nacimiento de la Villa.
El sismo tuvo lugar a las 12:54:04, hora local, con una magnitud de 2.2 mb_Lg y se produjo a 30 kilómetros de profundidad. Dado su bajo nivel de magnitud, este sismo es clasificado como ligero y es poco probable que haya sido percibido por la población o haya causado daños.
Este tipo de sismo, de magnitud moderada y profundidad media, es común en el sur de España y el Mar de Alborán, una zona de contacto entre las placas tectónicas Euroasiática y Africana. El registro fue captado por 38 estaciones sísmicas, siendo la más cercana (EXANT) la que lo registró a solo 0,04º (aproximadamente 4 km) de distancia.
Dada la baja magnitud y la alta sismicidad de fondo en la región, lo más probable es que se trate de un sismo aislado o, si se registra actividad continua similar en los próximos días, podría ser clasificado como parte de un enjambre sísmico menor.
En los últimos 3 días se han producido también varios pequeños terremotos en la zona de Puerto Serrano y Montellano, en la provincia de Sevilla.
Puedes ver la información completa del registro del terremoto pinchando aquí.
Pincha sobre la imagen para ampliarla y ver con más detalle la zona donde ha tenido lugar el epicentro del terremoto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario