WWW.CARTAOJAL.COM - La página Cartaojal en internet - e-mail: cartaojalpueblo@gmail.com - TELECARTAOJAL - La televisión de Cartaojal - Dir: Ángel López
Telecartaojal
Telecartaojal, la televisión online de Cartaojal

jueves, 13 de noviembre de 2025

La vía romana Corduba-Anticaria pasaba por la carretera de Cartaojal

"En las cercanías de la venta Cabrera (coordenadas geográficas: 37º 18' 0'' - 4º 33' 4'') debió ubicarse la mansio de Ad Gemellas, por encontrarse a XXIII m.p. (34 km.) de Anticaria {Antequera, Málaga} y a XX m.p. (29,6 km.) de Ipagrum (Aguilar). El camino romano penetra en Benamejí y desciende hacia el río Genil, para franquearlo por donde actualmente lo hace la carretera nacional 331 (coordenadas geográficas 37º 15' 18'' - 4º 32' 22'') y continuar su recorrido a Anticaria (Antequera-Málaga). Abandona la carretera nacional 331 en el Km. 504, pasa junto al cortijo las Parejas y por la venta de Cisneros, alcanza la carretera de Cartaojal a Antequera y la sigue hasta unirse a la Nacional 331 entre los kilómetros 513-514. Desde aquí su trazado coincide con el de la carretera nacional hasta llegar a Antequera".

Este texto pertenece a "La red viaria romana de la campiña de Córdoba II: la vía Corduba-Anticaria". Un artículo que detalla el trazado de la calzada romana que unía las ciudades de Córdoba y Antequera, desviándose de la antigua Nacional 331 (actual A-45) para pasar por la venta Cisneros y siguiendo la línea de lo que hoy en día es la carretera de Cartaojal. De hecho, ya sabemos que el Efebo de Antequera se encontró en las cercanías de Cartaojal y que los restos romanos abundan en nuestra zona.

El autor es Enrique Melchor Gil y la publicación del estudio original data del año 1996. Fue presentado en el II Congreso Internacional de Caminería Hispánica, celebrado en Guadalajara en julio de 1994, y se incluyó en las actas de dicho congreso ese mismo año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario