El Ayuntamiento de Antequera comunicó hace unos días, mediante nota de prensa, que se repartirían 50.000 mascarillas y 3.000 litros de gel hidroalcohólico entre todos los centros educativos de nuestro municipio. Según ha comunicado la Alcaldía Pedánea de Cartaojal en redes sociales, los centros educativos de las pedanías de Antequera, incluido Cartaojal, ha recibido ya las mascarillas y el gel hidroalcohólico de manos de los voluntarios de Protección Civil.
WWW.CARTAOJAL.COM - La página Cartaojal en internet - e-mail: cartaojalpueblo@gmail.com - TELECARTAOJAL - La televisión de Cartaojal - Dir: Ángel López
Telecartaojal
Telecartaojal, la televisión online de Cartaojal
!doctype>
Mostrando entradas con la etiqueta mascarillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mascarillas. Mostrar todas las entradas
sábado, 12 de septiembre de 2020
martes, 14 de julio de 2020
Aprobado el uso obligatorio de mascarillas en espacios abiertos y cerrados de uso público
Las mascarillas serán obligatorias para las personas de seis años en adelante en la vía pública, en los espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público, aunque pueda garantizarse la distancia interpersonal de seguridad de 1,5 metros. Se dispone que la mascarilla es de uso obligatorio en medios de transporte aéreo, marítimo, en autobús o en ferrocarril. También, en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio. La obligación del uso de la mascarilla no será exigible para las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la misma. Tampoco para aquellas personas que por su situación de discapacidad o dependencia no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización. En el caso de ejercicio de deporte individual al aire libre tampoco se exigirá su uso, ni en los supuestos de fuerza mayor o situación de necesidad o cuando, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias.
Playas y piscinas
Por otro lado, no será necesario llevar la mascarilla en las playas y piscinas durante el baño y mientras se permanezca en un espacio determinado, siempre y cuando se pueda respetar la distancia de seguridad interpersonal entre los usuarios. En cambio, para los desplazamientos y paseos en las playas y piscinas
sí será obligatorio el uso de mascarilla. La Consejería de Salud y Familias hace hincapié en que se recomienda su uso en los espacios abiertos o cerrados privados cuando existan reuniones o una posible confluencia de personas no convivientes, aun cuando pueda garantizarse la distancia de seguridad. Deberán seguir las condiciones de aislamiento o cuarentena establecidas desde salud pública las personas que sean consideradas sospechosas o con probable infección por el virus o que se encuentren pendientes de los resultados de pruebas diagnósticas por este motivo; las que sean consideradas como caso confirmado con infección activa; y las consideradas contacto estrecho de un caso sospechoso, probable o confirmado.
Velatorios y entierros
Por otro lado, se modifica el apartado sobre velatorios y entierros de la Orden de 19 de junio de 2020, destacando que los velatorios podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo de 25 personas en espacios al aire libre o de 10 personas en espacios cerrados, sean o no convivientes. La participación en el funeral o en la comitiva para el enterramiento o cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de veinticinco personas, entre familiares y allegados, además, en su caso, del ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto. Además, en el caso de que en el local se preste algún tipo de servicio de hostelería y restauración, esto se ajustará a lo previsto en las condiciones para la prestación del servicio en los establecimientos de hostelería y restauración. Siempre se deberá mantener la distancia de seguridad interpersonal en las instalaciones y será obligatorio el uso de la mascarilla.
Régimen sancionador
Las funciones de vigilancia, inspección y control del correcto cumplimiento de todas estas obligaciones corresponderá a los ayuntamientos y a los órganos competentes de la Administración de la Junta de Andalucía, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en el ámbito de sus respectivas competencias. El incumplimiento de las mismas podrá ser sancionada de conformidad con la normativa en materia de Salud Pública aplicable.
viernes, 3 de abril de 2020
Mascarillas de Nuria Alarcón en la panadería de Cartaojal
Nuestra vecina Nuria Alarcón Guillén ha tenido la genial idea de hacer mascarillas para los vecinos del pueblo, para que nadie se quede sin protección. De momento ha hecho 90, de las cuales ha dejado ya 60 en la panadería del pueblo. Nuria y su madre están haciendo las mascarillas de modo totalmente altruista con materiales cedidos por Tejidos Silvia y Mercería Loli Villalón de Antequera. Seguirán haciéndolas mientras les quede material y tienen intención de llevar también algunas al Hospital de Antequera para uso de personal no sanitario. Otro pasito que se da desde Cartaojal para derrotar al "bicho".
miércoles, 18 de marzo de 2020
La consejería de salud denuncia la falta de mascarillas en Andalucía tras el requisamiento en su principal proveedor
Según un documento que comparte en su cuenta de facebook José Ramón Carmona, Parlamentario de la Junta de Andalucía y Concejal del Ayuntamiento de Antequera, sobre el requisamiento de mascarillas que tuvo lugar hace unos días en una fábrica de Jaén, Jesús R. Aguirre Muñoz, Consejero de Salud de la Junta de Andalucía, ha enviado un escrito a Salvador Illa Roca, Ministro de Sanidad, poniendo de manifiesto la situación de absoluta precariedad en que el Sistema Público de Salud de Andalucía ha sido abocado tras el requisamiento de 150.000 mascarillas el pasado domingo 15 de marzo al principal proveedor de dicho material de la Junta de Andalucía que mantenía un suministro regular de aproximadamente 200.000 mascarillas semanales. Señala también que desde el Ministerio de Sanidad han contactado con algunos de los proveedores de la Junta de Andalucía para derivar su producción, incluídos los pedidos que tenían en curso. Continúa el escrito mostrando la complicada situación para pacientes y profesionales por la falta de mascarillas y ante esta situación de gravedad finaliza exigiendo que se garantice de manera inmediata a los andaluces el suministro suficiente para atender las necesidades descritas. Puedes ver el documento completo ampliando la imagen adjunta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)