WWW.CARTAOJAL.COM - La página Cartaojal en internet - e-mail: cartaojalpueblo@gmail.com - TELECARTAOJAL - La televisión de Cartaojal - Dir: Ángel López
Telecartaojal
Telecartaojal, la televisión online de Cartaojal

Mostrando entradas con la etiqueta pedro sánchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pedro sánchez. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de marzo de 2020

El Presidente del gobierno explica las medidas a adoptar durante el estado de alarma

El Presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, explica las medidas que se van a adoptar durante 15 días para tratar de superar la crisis sanitaria provocada por la aparición del coronavirus COVIP-19. Estas medidas afectarán a todo el territorio nacional y desde hoy la autoridad competente será el gobierno de España. Se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la salud y la seguridad. Todos los cuerpos del estado y de las comunidades autónomas, servicios de emergencias y protección civil quedan bajo las órdenes directas del ministro de interior. Si es necesario se utilizarán las fuerzas armadas para aplicar las medidas necesarias. Durante la vigencia del estado de alarma las personas sólo podrán circular por la vía pública para la obtención de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; el desplazamiento al lugar de trabajo; el retorno a la vivienda habitual; el desplazamiento (siempre individualmente salvo en las personas con dificultades para moverse) para cuidar a personas mayores, menores, personas vulnerables o discapacitadas; se permitirá utilizar el vehículo para la realización de estas actividades. Se podrán cortar calles o carreteras si así se estima oportuno por algún motivo sanitario. Se suspenden las clases presenciales en los centros educativos, manteniéndose online si es posible. Se suspende toda actividad minorista a excepción de comercios de alimentos, bebidas y bienes de primera necesidad, farmacias, médicos, ópticas, productos ortopédicos, higiénicos, prensa, combustibles, estancos, equipos tecnológicos, alimentos para animales, tintorerías, peluquerías, comercio por internet. Se suspende cualquier otra actividad o establecimiento que pueda suponer un riesgo de contagio. La permanencia en establecimientos será la estrictamente necesaria. No se podrá consumir en esos establecimientos. Se suspenden desfiles, asistencia a museos y actividades de ocio. Las cafeterías y restaurantes permanecerán cerradas, pudiendo prestar servicio a domicilio. La asistencia a lugares de culto se condicionan a la adopción de medidas consistentes en evitar la aglomeración de personas. Para el aseguramiento de bienes y servicios, el ministro de sanidad podrá intervenir y ocupar fábricas y talleres públicos o privados. También podrá practicar requisas temporales o imponer prestaciones personales obligatorias. El ministro de transporte queda habilitado para dictar los acuerdos, resoluciones o disposiciones que sean necesarios para garantizar los servicios de movilidad ordinarios y extraordinarios. El gobierno de España garantiza el suministro alimentario en todos los supermercados y tiendas de alimentación, así como el suministro de energía eléctrica, gas natural y el resto de derivados del petróleo. Todas las infraestructuras críticas adoptarán las medidas necesarias para prestar los servicios esenciales que le son propios. Pincha aquí para ver su publicación en el BOE.

viernes, 13 de marzo de 2020

Pedro Sánchez declara el estado de alarma en España

El Presidente del gobierno de España, amparado en el artículo 116.2 de la constitución, ha decretado el estado de alarma en todo el territorio nacional por crisis sanitaria durante 15 días, lo que implica la siguiente limitación de derechos: 1. Se podrá limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados, o condicionarla al cumplimiento de ciertos requisitos. 2. Se podrá practicar requisas temporales de todo tipo de bienes e imponer prestaciones personales obligatorias. 3. Se podrá intervenir y ocupar transitoriamente industrias, fábricas, talleres, explotaciones o locales de cualquier naturaleza, dando cuenta de ello a los Ministerios interesados. 4. Se podrá limitar o racionar el uso de servicios o el consumo de artículos de primera necesidad. 5. Se podrá impartir las órdenes necesarias para asegurar el abastecimiento de los mercados y el funcionamiento de los servicios y de los centros de producción afectados. 

Según el Artículo 10 de la Ley Orgánica 4/1981: 1. El incumplimiento o la resistencia a las órdenes de la Autoridad competente en el estado de alarma será sancionado con arreglo a lo dispuesto en las leyes. 2. Si estos actos fuesen cometidos por funcionarios, las Autoridades podrán suspenderlos de inmediato en el ejercicio de sus cargos, pasando, en su caso, el tanto de culpa al Juez, y se notificará al superior jerárquico, a los efectos del oportuno expediente disciplinario. 3. Si fuesen cometidos por Autoridades, las facultades de éstas que fuesen necesarias para el cumplimiento de las medidas acordadas en ejecución de la declaración de estado de alarma podrán ser asumidas por la Autoridad competente durante su vigencia.

martes, 25 de junio de 2019

Inaugurada la línea Antequera-Málaga del AVE

Desde el miércoles 26, los trenes comerciales de la Alta Velocidad Española (AVE) cruzarán la vega de Antequera en el trayecto Santa Ana-Granada y viceversa, recorrido que ha sido inaugurado hoy, 25 de junio, con un viaje especial en el que ha estado presente el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; y el Alcalde de Antequera, Manolo Barón; entre otras autoridades. El trayecto Granada-Madrid será recorrido por 3 trenes diarios en ambas direcciones y 1 tren diario unirá el trayecto Granada-Barcelona, también en ambas direcciones.