WWW.CARTAOJAL.COM - La página Cartaojal en internet - e-mail: cartaojalpueblo@gmail.com - TELECARTAOJAL - La televisión de Cartaojal - Dir: Ángel López
Telecartaojal
Telecartaojal, la televisión online de Cartaojal

lunes, 28 de julio de 2025

La empresaria Maite Palomino Granados, de padres cartaojaleños, se reúne con la familia Palomino y con vecinos del pueblo

La empresaria Maite Palomino Granados, figura importante dentro del esquema del Puerto Seco de Antequera e hija de emigrantes de nuestro pueblo, se reunió el pasado domingo 27 de julio con la familia Palomino y con varios vecinos de Cartaojal, en un evento organizado por Paco Carrégalo, con la asistencia de Manolo Barón, Alcalde de Antequera, y varios miembros de su equipo de gobierno. 

Maite habló de como con su viaje a Antequera en tren cerró el círculo iniciado por su madre varias décadas antes, cuando decidió buscar una nueva vida en Cataluña. Pasos que siguió también su padre que por aquel entonces trabajaba en un cortijo de la zona, que creen que puede ser Casasola.

La empresaria habló también de la importancia del Puerto Seco de Antequera, uno de los proyectos más importantes de Europa, y de como nuestro municipio se convertirá en una extensión de Málaga. Sobre todo, después de haber firmado un acuerdo con el Parque Tecnológico de Málaga para que el Puerto Seco sea una extensión del mismo.

La familia Palomino de Cartaojal regaló un ramo de flores a la homenajeada y la Asociación de Vecinos le entregó una placa de reconocimiento por haber llevado siempre a Cartaojal y sus raíces allá donde se ha encontrado. Paco Carrégalo entregó también unas pinturas de agradecimiento a Maite y a varias personas que le han ayudado en la elaboración de un árbol genealógico que fue entregó como recuerdo a los familiares asistentes.

Durante el acto, el también cartaojaleño y emigrante Rafael Lopez Vegas leyó un poema dedicado a los aceituneros de su libro "Amanece", con la colaboración del Alcalde de Antequera.

Puedes ver el vídeo del encuentro pinchando aquí.

martes, 22 de julio de 2025

Incendio en el entorno de la Peña de los Enamorados

Durante la tarde hemos recibido numerosas fotos de un incendio forestal que se ha declarado en el entorno de la peña de los enamorados. Las llamas están acabando con parte de la zona de pinar que se encuentra junto a la carretera que une Antequera con Archidona, justo enfrente de donde se encuentra este monumento natural declarado como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Según comunican varios medios, el incendio se originó sobre las 17:30 horas. INFOCA y BOMBEROS están trabajando en el terreno.

Pincha sobre la imagen para ampliar las fotos. Dos están hechas desde Cartaojal y la tercera desde la autovía.


viernes, 18 de julio de 2025

Ya está disponible el programa de la Feria de Cartaojal. Descárgatelo aquí.

La Asociación de Vecinos de Cartaojal compartió ayer en redes sociales que iniciaban el reparto de los libros con el programa de la Feria de Cartaojal de este año que tendrá lugar los días 24, 25, 26 y 27 de julio. 

El libro contiene el Saluda de Manolo Barón, Alcalde de Antequera; Sara Ríos, Concejala de Anejos; y de la Asociación de Vecinos de Cartaojal, además de un amplio programa de actividades. 

Saluda de la Asociación de Vecinos de Cartaojal:

Queridos vecinos/as, 

Saludaros un segundo año es para nosotros acto de orgullo absoluto. Estar hoy aquí significa haber superado un año de retos y desafíos. 

Este año sí podemos decir que cuando empezamos con esto no nos equivocamos. Nosotros y vosotros estamos consiguiendo lo que tanto añorábamos; un pueblo vivo. 

Para ello, hemos colaborado en todas las actividades de esta feria. Donde veréis, además, que hemos incorporado novedades en las que estamos seguros que os veremos participando. 

Este año queremos aprovechar para daros las gracias a ustedes. A nuestro pueblo; por comprender, respetar y apoyar el esfuerzo que hacemos para que cada cosa que tenemos a nuestro alrededor mejore tanto como pueda. 

Con todo esto, esperamos que disfrutéis de estos días que, con ilusión, hemos diseñado para todos/as, para convivir y festejar como lo merecemos. 

¡Gracias vecinos!

Si no has recibido el librito en tu casa o quieres tenerlo en formato digital, puedes descargártelo pinchando aquí.

"Estoy aquí por si te pasa", cuaderno publicado por María José Campos Aguilera

Nuestra vecina María José Campos Aguilera ha escrito el libro titulado "Estoy aquí por si te pasa", un cuaderno creativo pensado para acompañar a jóvenes de la Generación Z que sienten la presión constante de las redes sociales y la necesidad de mostrar siempre la mejor versión y las dudas que surgen al intentar ser creativos y auténticos en ese contexto. 

Según la autora, este cuaderno nace como un refugio, un espacio íntimo y sincero donde poder parar, escuchar(se) y volver a empezar. No es un libro de autoayuda ni un diario al uso, sino una propuesta honesta, con textos breves, preguntas emocionales, retos de expresión y silencios que permiten conectar contigo mismo desde otro lugar. 

El cuaderno está disponible en Amazon y actualmente tiene un precio de 6.97 euros. Puedes acceder a la página de compra pinchando aquí.

Pincha aquí para ver en facebook la exposición que María hace de su obra.

Laura Aguilera se mete en las semifinales del Campeonato de Europa sub 23

Laura Aguilera supera la primera ronda y se clasifica para las semifinales de los 400 metros vallas del Campeonato de Europa Sub 23 con un tiempo de 58,14, el cuarto de su serie. El mejor tiempo de todas las series lo ha conseguido la británica Emily Newham que ha cruzado la meta en 56,14. La octava clasificada ha completado el recorrido en 57,53, lo que nos da una idea de la marca a superar para poder estar en la final. 

La atleta cartaojaleña tiene una mejor marca de 56,83, conseguida en mayo de este año en las Pistas Universidad de León, por lo que tiene opciones de entrar en la final si se acerca a su mejor marca, aunque hay que tener en cuenta que el resto de atletas también pueden tener margen de mejora.

Si es un gran logro estar en una semifinal de un campeonato de Europa, entre las 24 mejores atletas sub 23 del continente en esta prueba, sería impresionante que tuviese una buena carrera y se metiera en la final.

Puedes seguir la semifinal en Teledeporte y en Rtve Play. Laura corre en la tercera semifinal a las 17:10.


miércoles, 16 de julio de 2025

Laura Aguilera compite mañana en el campeonato de Europa sub 23

La cartaojaleña Laura Aguilera competirá mañana jueves en el campeonato de Europa Sub 23 que se disputa en la ciudad noruega de Bergen. La cita tendrá lugar a las 10:25 de la mañana, en la primera ronda de los 400 metros vallas. Puedes seguir la prueba en Eurovision Sport pinchando aquí

Puedes seguir a Laura en su cuenta de Instagram. Accede a la misma pinchando aquí

sábado, 12 de julio de 2025

Hoy sábado, 12 de julio, se celebra la XXVI Noche Flamenca de Cartaojal

Los aficionados al flamenco tienen esta noche una nueva cita en Cartaojal con la celebración de la XXVI Noche Flamenca, una velada emblemática organizada por la Peña Flamenca de Cartaojal "Paco de Antequera", con la colaboración del Ayuntamiento de Antequera y la Diputación de Málaga. Será a partir de las 22:30 horas en el recinto de Bar Caro, con una entrada simbólica de solo 10 euros.

Este año, el cartel reúne a grandes figuras del flamenco actual, consagradas y emergentes.

Al cante:
  • Rancapino Chico, heredero de una de las sagas flamencas más profundas de Cádiz.
  • Chato de Málaga, con la autenticidad del flamenco malagueño en su garganta.
  • Paqui Corpas, cantaora de poderío, entrega y tradición.
  • David el Galli, reconocido trotamundos del cante para atrás al que también le agrada cantar para adelante.
  • Juan Pinilla, intelectual del flamenco, premio Lámpara Minera en 2007 y defensor del cante con mensaje.
  • El Lavi, carismático y con un estilo lleno de personalidad en el cante para atrás.
Al toque:
  • Antonio Higuero, guitarrista de Jerez de gran trayectoria, acompasado y lleno de soniquete.
  • David Caro, joven talento con técnica exquisita y gran proyección.
  • Antonio Centenera, clásico y preciso en el acompañamiento.
  • Paco Iglesias, con un toque fino y elegante
Al compás:
  • Rafalillo habichuela, Kiko del Tiriri y Kikone Santiago, aportando percusión, frescura y compás.
Al baile:
  • Matías Campos, ganador de la 7ª edición del programa "Tierra de Talento", con un baile lleno de fuerza, técnica y sensibilidad.

La Peña Flamenca "Paco de Antequera", con casi tres décadas, vuelve a demostrar su compromiso con la difusión del flamenco de calidad. Gracias a su esfuerzo, y al respaldo de las instituciones, esta velada continúa siendo un referente para aficionados y artistas.

Presentado por Juan María Civico, el evento promete ser una noche inolvidable para los aficionados al cante.

Esta noche tienes la oportunidad de llegar al flamenco por Cartaojal.

Puedes ver el vídeo promocional de la XXVI Noche flamenca pinchando aquí. Pincha aquí si quieres ver la presentación que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Antequera.

La noche será fresca, por lo que se recomienda echar algo de abrigo.

domingo, 6 de julio de 2025

El cartel de Juan Conde anuncia la Feria de Cartaojal 2025

La Asociación de Vecinos de Cartaojal presentó hace unos días el cartel de la Feria de nuestro pueblo, obra de nuestro vecino Juan Conde. El dibujo fue seleccionado entre todas las obras participantes en el concurso organizado por la Asociación. 

La Feria de Cartaojal se celebrará los días 24, 25, 26 y 27 de Julio, y ya se conocen algunas actividades el programa:

  • Jueves 24 de julio: Carrera de cintas en moto.
  • Viernes 25 de julio: Actuación de la banda rock metal flamenco ZIRYAB.
  • Sábado 26 de julio: III Carrera de autos locos.
  • Sábado 26 de julio: Actuación de "La calle es tuya", tributo a Estopa.

sábado, 28 de junio de 2025

Verbena de la Asociación de Vecinos de Cartaojal

La Asociación de Vecinos de Cartaojal está celebrando esta noche una verbena en el parque de María Auxiliadora. 

Contará con la actuación del mago Pablo D Magic.

Posteriormente la velada será amenizada por la música de DJ Ángel Moreno. 

El acto se celebra con la colaboración del Ayuntamiento de Antequera.

Hay servicio de barra.

sábado, 21 de junio de 2025

Conferencia del Maestro Pedro Gordillo en Cartaojal: "La influencia del Flamenco en la Copla"

Última hora: La conferencia tendrá lugar en uno de los salones del Edificio de Usos Múltiples en lugar de en Bar Casa Caro. 

Hoy sábado 21 de junio a partir de la 9 de la noche, dentro de los actos relacionados con la XXVI Noche Flamenca de Cartaojal, tendrá lugar la conferencia titulada "La influencia del Flamenco en la Copla" a cargo del Maestro Pedro Gordillo, en uno de los salones de Bar Casa Caro de nuestro pueblo.

Pedro Gordillo realizará la conferencia acompañado de su piano y del cante de Pepe Cívico y Ani Gordillo.

El evento está organizado por la Peña Flamenca de Cartaojal "Paco de Antequera", con la colaboración del área de Fiestas Mayores, Tradiciones y Promoción del Flamenco del Ayuntamiento de Antequera.

Entrada gratuita.

Hoy abre la piscina de Cartaojal


Los responsables de la piscina de Cartaojal han anunciado en redes sociales su apertura para el sábado 21 de junio. El precio de lunes a jueves será de 2,5€ y de 3€ de viernes a domingo.

La piscina permanecerá abierta de 10 a 20 horas y ofrecerá servicio de barra y restaurante.

Puedes comprar tus entradas pinchando aquí y realizar el pago con tarjeta.

jueves, 12 de junio de 2025

La Peña Flamenca de Cartaojal presenta en Antequera la XXVI Noche Flamenca de Cartaojal

Francisco José Pozo, Presidente de la Peña Flamenca de Cartaojal, y Elena Melero, Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Antequera y encargada del área de Fiestas Mayores, Tradiciones y Promoción del Flamenco, presentaron el 11 de junio el programa de eventos relacionados con la XXVI Noche Flamenca de Cartaojal. 

El plato fuerte tendrá lugar el 12 de Julio con la celebración de la XXVI Noche Flamenca de Cartaojal que este año contará con las actuaciones de:

Al cante:
Rancapino chico, Paqui Corpas, Juan Pinilla, Chato de Málaga, David el Galli y el Lavi.
Al toque:
Antonio Higuero, David Caro, Antonio Centenera y Paco Iglesias.
Al Compás: 
Kiko del Tiriri, Juanillo Habichuela y Kikone Santiago.
Al baile:
Matías Campos, ganador de la séptima edición del programa "tierra de talento".

Con anterioridad, el día 11 de julio a partir de las 10 de la noche, tendrá lugar la VI Porra Flamenca de Cartaojal que contará con las actuaciones de:

Al cante:
Manuel Ortiz y Pepe Cívico.
Con la guitarra de:
José Juan Pantoja.

Y la actuación del Maestro Pedro Gordillo con el espectáculo "Cantes y coplas de Andalucía", con la participación de Pepa Mateos, Alexis Moreno, Toñi Miranda, Ani Gordillo y Pepe Cívico.

Días antes, el 21 de junio a las 21 horas, tendrá lugar la conferencia sobre la "Influencia del Flamenco en la Copla" a cargo del Maestro Pedro Gordillo, con la participación de Pepe Cívico y Ani Gordillo.

Los tres eventos se celebrarán en las instalaciones de Casa Caro. La Noche Flamenca tendrá un precio de 10 euros, la porra flamenca 5 euros y la conferencia será gratuita hasta completar aforo.

Habrá servicio de barra y restaurante al celebrarse en las instalaciones de Bar Restaurante Casa Caro.

Estos eventos están organizados por la Peña Flamenca de Cartaojal "Paco de Antequera" con la colaboración del Ayuntamiento de Antequera y la Diputación de Málaga.

Puedes ver el vídeo de la presentación pinchando aquí.

miércoles, 11 de junio de 2025

Aviso amarillo por tormentas en la comarca de Antequera

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado un aviso amarillo por tormentas en la comarca Antequerana y otros puntos de Andalucía. 

El aviso estará activo desde las 00:00 horas hasta las 11:59 del 11 de junio. 

En la imagen puedes ver el radar de lluvia de Meteored a las 00:00 horas.

martes, 10 de junio de 2025

Viaje a la playa de Málaga por el día del Carmen

La Asociación de Vecinos de Cartaojal está organizando un viaje para ir a la playa de Málaga el día 16 de Julio, día de la Virgen del Carmen. La salida del autobús tendrá lugar a las 4 de la tarde desde la puerta de Casa Caro, siendo la vuelta a las 23 horas desde la playa de Málaga.

El viaje tiene un precio de 5 euros para los socios y de 10 para los no socios.

Si quieres apuntarte puedes contactar con Juani o Rocío en los teléfonos 685148618 y 652604369.

martes, 3 de junio de 2025

Hugo Aguilera subcampeón de Andalucía


Nuestro vecino Hugo Aguilera fue subcampeón en el Campeonato de Andalucía de Gimnasia Artística Masculina que se celebró el pasado fin de semana en Sevilla . ¡¡¡Enhorabuena, Hugo!!!

lunes, 2 de junio de 2025

Diseña el cartel de la próxima Feria de Cartaojal

Comunicado de la Asociación de Vecinos de Cartaojal:

La Feria de Cartaojal 2025 busca el CARTEL OFICIAL QUE REPRESENTE NUESTRA CELEBRACIÓN

¿CÓMO PARTICIPAR?

• Dibujo o pintura a mano.
• Diseño digital (con ordenador, inteligencia artificial...)
• Fotografías
• Collages o cualquier otra forma de expresión artística
 
¡¡¡IMPORTANTE!!!: el cartel debe ser original, no sé permitirá el uso de imágenes con derechos de autor, ni copia de otros carteles.

Lo único que pedimos es que el cartel refleje el espíritu de nuestra feria: alegría, tradición y el encanto único de Cartaojal.

El plazo de entrega estará abierto hasta el 20 de junio.

El ganador se anunciará en la VERBENA B25 (28 junio) y será OFICIALMENTE EL CARTEL DE LA FERIA 2025.

(En la imagen: Cartel del año 2019 - Ángel López)

viernes, 30 de mayo de 2025

Laura Aguilera bate el record de Andalucía absoluto y consigue mínima para el campeonato de Europa sub 23

El pasado fin de semana, en la II jornada de la Liga de División de Honor Femenina que tuvo lugar en León, destacó la participación de la atleta cartaojaleña Laura Aguilera. Nuestra vecina consiguió el record andaluz sub23 y absoluto de 400 metros vallas y mínima europea para el Campeonato de Europa Sub-23, con una marca de 56,83. Laura también recibió un trofeo como la mejor atleta del evento. ¡¡¡Enhorabuena, campeona!!!

domingo, 25 de mayo de 2025

Nota informativa de la Agencia Estatal de Meteorología: episodio de temperaturas altas en la Península

Después de varias semanas caracterizadas por un tiempo más fresco y lluvioso de la habitual, este fin de semana ha comenzado un periodo de estabilidad con unas temperaturas progresivamente más altas en la Península y Baleares. La causa de este cambio de tiempo se encuentra en la presencia de un potente anticiclón centrado en Azores y que se extiende a toda la Península y Baleares, dando lugar a una gran estabilidad atmosférica, cielos prácticamente despejados y una elevada insolación.

Durante los próximos días el aumento de las temperaturas será bastante generalizado y progresivo, alcanzando durante el lunes 26 y martes 27 los 36-38ºC en el valle del Guadalquivir y los 35ºC en el del Guadiana. 

A partir del miércoles 28 es probable que la presencia de una dana entre Canarias y el golfo de Cádiz induzca un viento de componente sur que arrastre una masa de aire cálido, seco y con polvo en suspensión, de origen africano, primero sobre Andalucía y mar de Alborán y posteriormente sobre el centro peninsular. Como consecuencia se producirá un aumento adicional de las temperaturas, con valores propios del verano y, por tanto, claramente más altos de las habituales en estas fechas. 

Las zonas más afectadas serán el cuadrante suroeste peninsular, zona centro y el valle del Ebro. Los días álgidos de este episodio serán probablemente el jueves 29 y viernes 30, con unas temperaturas máximas en torno a los 35ºC en la meseta norte, 37ºC en los valles del Ebro y del Tajo, 39ºC en el bajo Guadiana y 40-42ºC en el Guadalquivir. 

Las temperaturas mínimas también subirán durante este episodio pero de forma más lenta y menos intensa. El jueves y viernes serán superiores a los 20ºC solamente en zonas del cuadrante suroeste; y el sábado, en amplias zonas de la mitad sur, del centro peninsular y del valle del Ebro. 

El norte de Galicia y área Cantábrica quedarán al margen de este episodio debido al flujo fresco del norte. Las islas Canarias tampoco se verán afectadas debido a la persistencia de los alisios. En el interior de Mallorca se superarán los 30ºC a partir viernes. 

La incertidumbre de la situación meteorológica aumenta de cara al fin de semana por lo que es difícil precisar el fin de este episodio. Es probable que a partir del sábado 31 aumente la inestabilidad atmosférica que podría dar lugar a un aumento de la nubosidad y a alguna tormenta, lo que junto a la posible calima provocaría el inicio de un descenso de las temperaturas.

(La AEMET actualizará mañana esta información)

martes, 13 de mayo de 2025

El Área Sanitaria Norte de Málaga pone en marcha la tercera edición del Certamen de Dibujo sobre la Donación de Órganos y Tejidos

El dibujo ganador ilustrará la campaña del Día Mundial del Donante, que se celebra el próximo 4 de junio.

El Área Sanitaria Norte de Málaga, en colaboración con la Asociación Corazones Solidarios de Antequera, pone en marcha la tercera edición del Certamen de Dibujo sobre la Donación de Órganos y Tejidos, dirigido a estudiantes de educación primaria y secundaria de la Comarca de Antequera.

La iniciativa, que se desarrollará del 9 al 26 de mayo de 2025, busca sensibilizar a la población más joven sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos como acto altruista y solidario que puede salvar vidas. 

Bajo una técnica libre y con temática relacionada con la donación, los trabajos deberán realizarse en formato DIN A4 y presentarse a través del profesorado responsable en cada centro educativo. 

El jurado que evaluará los distintos dibujos entregados estará compuesto por representantes del Área Sanitaria Norte de Málaga, el Coordinador de Trasplantes del Hospital de Antequera y miembros de la Junta Directiva de la Asociación “Corazones Solidarios de Antequera”.

Se otorgarán premios en dos categorías: Educación Primaria y Educación Secundaria. De entre los premiados, se seleccionará un dibujo que servirá como imagen oficial de la campaña de sensibilización del área sanitaria coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Donante, que este año tendrá lugar el miércoles 4 de junio y en la que el área sanitaria realiza distintas actividades para conmemorar
esta fecha.

Como cada año, todos los dibujos participantes se expondrán en la entrada principal del Hospital de Antequera durante el mes de junio.

Con este certamen, el Área Sanitaria Norte de Málaga y la Asociación Corazones Solidarios reafirman su compromiso con la promoción de la cultura de la donación, apostando por la educación y la expresión artística como motores de cambio social.

viernes, 9 de mayo de 2025

Refuerzo del firme de la carretera MA-5408 que une la carretera de Córdoba con Cartaojal

La Diputación de Málaga destinará más de 6 millones de euros al arreglo y repavimentación de varias carreteras en la provincia de Málaga. Entre estas actuaciones se encuentra el refuerzo de firme en la carretera MA-5408 desde la N-331 a Cartaojal. El contrato tiene un valor estimado de 304.628,10 € sin tener en cuenta los impuestos.

sábado, 3 de mayo de 2025

Pregón y programa de la XXX Romería de María Auxiliadora de Cartaojal - Vídeo

Nuestra vecina Carmen Godoy Campos ha sido la persona encargada de pregonar la XXX Romería de Cartaojal con un emotivo pregón en el que ha realizado un recorrido por sus vivencias y conexiones con María Auxiliadora y con esta celebración.

El cartel anunciador ha sido realizado por Rocío Morales y el diseño del altar es obra de Oscar Vílchez.

La Romería de Cartaojal se celebrará el domingo 4 de mayo, teniendo la jornada el siguiente programa:

  • 10:00 horas: Eucaristía en honor a María Auxiliadora cantada por el coro Raíces del Entricho de Villanueva de Tapia.
  • 11:00 horas: Procesión de María Auxiliadora por las calles del pueblo e inicio del camino hasta el Fresnillo, acompañado por piteros de la Escuela de Tamborileros de Málaga.
  • 12:30 horas: Parada en el camino para cantarle a la Virgen.
  • 14:00 horas: Llegada de María Auxiliadora al Fresnillo.
  • 19:00 horas: Regreso de María Auxiliadora desde el Fresnillo.
  • 21:00 horas: Triunfal entrada de María Auxiliadora y precesión acompañada por la Asociación Musico-Cultural Saucedeña.
La Romería de María Auxiliadora es organizada cada año por la Asociación de María Auxiliadora de Cartaojal.

Puedes ver el vídeo en Youtube, pinchando aquí, y en Facebook, pinchando aquí.

viernes, 2 de mayo de 2025

Aviso amarillo por lluvia, tormentas y granizo hasta las 10 de la mañana

Casi toda España se encuentra en aviso amarillo por lluvia y tormentas el 2 de mayo. En el caso de la comarca antequerana nos encontramos con dos alertas:

  • Aviso amarillo por lluvia hasta las 10 de la mañana. Podrían caer hasta 20 litros en una hora.
  • Aviso amarillo por tormentas, también hasta las 10 de la mañana, pudiendo ir acompañadas de granizo.
Una noche en la que es aconsejable evitar desplazamientos innecesarios.

martes, 29 de abril de 2025

XXX Romería de María Auxiliadora de Cartaojal

La Asociación de María Auxiliadora de Cartaojal ha compartido con los vecinos el programa de los actos previos a la Romería de nuestro pueblo que se celebrará el próximo domingo 4 de mayo:
  • Día 29 de abril a las 18:00 horas: Eucaristía dedicada a los difuntos de Cartaojal en la Iglesia del Purísimo Corazón de María.
  • Día 30 de abril a las 18:00 horas: Ofrenda floral a María Auxiliadora en la Iglesia del Purísimo Corazón de María.
  • Dia 1 de mayo a las 18:00 horas: Besacintas de la medalla de María Auxiliadora en la Iglesia del Purísimo Corazón de María.
  • Día 2 de mayo a las 20:00 horas: Pregón en honor a María Auxiliadora a cargo de Carmen Godoy Campos, en la Iglesia del Purísimo Corazón de María.
  • Día 4 de mayo: XXX Romería en Honor a María Auxiliadora.

Vuelta a la normalidad en Cartaojal tras el apagón

El apagón que dejaba sin luz a toda la península ibérica ha dejado aún más aislados a los vecinos de Cartaojal por la falta de cobertura, habitual, de los teléfonos móviles. 

El corte de luz se produjo a las 12:30 y el servicio fue restablecido a las 23:15. Casi 11 horas de parón energético que nos han mostrado nuestra dependencia de la electricidad y han puesto aún más en evidencia los déficits del sistema de comunicaciones en nuestra población.

Algunos negocios cerraron justo después de producirse el apagón, por no poder prestar servicio en estas circunstancias, y otros acortaron su horario laboral.

No se conoce aún el origen del problema, aunque no se descarta ninguna hipótesis: ciberataque, pulso electromagnético,  incendio en una línea en Francia...

Tras la "tormenta" vuelve la calma a nuestro pueblo. Volvemos a tener luz y una pésima cobertura de telefonía móvil.

miércoles, 23 de abril de 2025

Como hice el videoclip "Todo cambia aquí"

Quiero agradecer a los que bien por redes sociales o bien personalmente me habéis felicitado por la canción y el vídeo titulados "Todo cambia aquí", en el que se cuenta la historia ficticia de amor o desamor de una pareja de cartaojaleños, y en el que aparecen algunas imágenes de Cartaojal y de su entorno. 

Como se que algunos queréis saber como lo hice, os voy a dar un breve tutorial de las tecnologías utilizadas y de los pasos a seguir para que aquellos que sois amantes de la informática, de la música y del cine, podáis hacer vuestros pinitos en estas disciplinas "tecnoartísticas".

Comenzamos con la canción:

  • La letra: Para la letra puedes usar chatgpt. Le pides que te escriba una canción, especificándote entre paréntesis cada parte (Intro, estribillo, puente, ...) y al resultado le das los retoques que veas convenientes para que quede a tu gusto.
  • La música: Para la música puedes usar una IA llamada Suno con la que puedes crear música totalmente original. Puedes usarla de modo gratuito pero si quieres que las canciones sean tuyas tendrás que pagar la cuota mensual. Te permite ponerle un prompt para que te cree letra y música o como en este caso, subir tu letra, la que hemos generado con chatgpt. Puedes personalizar el estilo que quieres y dar instrucciones para que se adapte a lo que buscas.
Los personajes y las imágenes de fondo:
  • Personajes: Para esto puedes usar una inteligencia como Copilot de Microsoft y pedirle que te dibuje un personaje al estilo pixar (o cualquier otro estilo) con las características que tú quieras. Pídele que el fondo sea de un color liso, preferiblemente blanco, para que sea más fácil identificar el personaje dentro del dibujo. 
  • Las imágenes de fondo: Esta parte es opcional. Yo he usado algunas fotos que tenía del pueblo y de la peña de los enamorados. Si no las pones te pondrá un fondo la IA, acorde con la temática.
La película:
  • Las animaciones: Una vez que tenemos los personajes, utilizamos otra IA, Vidu, con la que conseguimos vídeos cortos de unos pocos segundos. Pinchamos en la pestaña "Image to vídeo" y subimos nuestras imágenes y le indicamos lo que queremos que hagan para poder acoplarlos a la historia que queremos contar. Aviso que los resultados nunca son fieles a lo que uno espera, aunque sí parecidos. La aplicación es de pago, aunque te da algunos créditos para que puedas hacer algunas pruebas gratis. Los vídeos duran 4 o 5 segundos.
  • El videoclip completo: Como parte final queda juntarlo todo, la música y los distintos vídeos. Para eso puedes usar cualquier editor de vídeo que te permita crear el videoclip a tu gusto.
Ya tienes los primeros pasos para comenzar con estas tecnologías. Investiga para adquirir más conocimientos y si haces algo compártelo conmigo a través de redes sociales. Me gustaría ver tu trabajo.

Puedes ver el vídeo en youtube pinchando aquí o en facebook pinchando aquí.

martes, 22 de abril de 2025

Ya puedes ver el vídeo de la procesión del Jueves Santo de 2025 en Cartaojal

El pasado jueves volvieron a salir por las calles de nuestro pueblo las imágenes del Santísimo Cristo del Perdón y del Purísimo Corazón de María en sus Dolores Gloriosos. Si siempre hay que dar un gran aplauso a los hombres y mujeres de trono por realizar esta labor, este año la felicitación tiene que ser aún mayor por el sobreesfuerzo que tuvieron que realizar, al ser menor el número de hermanos y hermanas que se hicieron cargo de esta labor.

Es de aplaudir también la colaboración de algunos vecinos que en ciertos momento arrimaron el hombro para ayudar a los que portaban tan dura carga en ambos tronos. Incluso Daniel Gutiérrez, párroco de Cartaojal, se unió al Cristo en la parte final del recorrido.

Si estás interesado o interesada en convertirte en hombre o mujer de trono para el próximo año, puedes ponerte en contacto con Juan Carrasco.

Puedes ver un vídeo de la procesión de Cartaojal pinchando aquí


miércoles, 16 de abril de 2025

Procesión de Tronos Chicos en Cartaojal - Vídeo

Ayer tuvimos en Cartaojal un Martes Santo pasado por agua en el día en el que los Tronos Chicos tenían previsto recorrer las calles del pueblo. 

Al igual que el año pasado, el agua obligó a los pequeños a realizar su procesión dentro de las instalaciones deportivas cubiertas, en el Polideportivo Ricardo Campos Soria, acompañados por la Agrupación Musical Centuria Romana Misericordias y Dolores de Fuente de Piedra.

El Jueves Santo está prevista la salida en procesión del Santísimo Cristo del Perdón y del Purísimo Corazón de María en sus Dolores Gloriosos, si la lluvia lo permite.

Puedes ver un vídeo de la procesión de Tronos Chicos pinchando aquí.

viernes, 11 de abril de 2025

Llamamiento a los hombres y mujeres que quieran portar los tronos de Semana Santa

La Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y del Purísimo Corazón de María en sus Dolores Gloriosos, hace un llamamiento a los hombres y mujeres de Cartaojal y alrededores para que aquellas personas que estén interesadas en formar parte de nuestra Semana Santa, portando los tronos, se pongan en contacto con Juan Carrasco. 

Puedes llamarlo al teléfono: 660 23 17 41.

Hay que recordar que en nuestro pueblo, la imagen del Cristo es portada por hombres y la del Purísimo Corazón de María es llevada por mujeres.

Por otro lado, en la imagen tienes un resumen del programa para estos días. Pincha en ella para ampliarla.

domingo, 6 de abril de 2025

Pregón de Antonio Vera y cartel de Ángel López para la Semana Santa de Cartaojal 2025

El pasado viernes, 4 de abril, tuvo lugar el pregón de la Semana Santa de Cartaojal de este año. En esta ocasión, el elegido fue Antonio Vera Ruiz, médico y poeta cartaojaleño, que inició su pregón con unos versos que estaban en la fachada de la escuela de Doña Magdalena, maestra de Cartaojal en su juventud, y que han acompañado al pregonero durante toda su vida: "Como un amigo de paz puse aquí mi habitación, vine sólo para amar, no te pases sin llegar, soy el Cristo del Perdón". 

Antonio señaló lo a propósito que vienen estos versos para la celebración de Semana Santa, donde el amor, la paz y el perdón cobran un significado especial.

El pregonero recordó que la patria de un hombre es su infancia y señaló que, si eso es así, su infancia se encuentra en la escuela que se situaba en los salones de nuestra iglesia, la del Sagrado Corazón de María, donde su maestro D.Diego Aragón, le enseñó tantas cosas.

También recordó el antiguo campo de fútbol que servía para reunir a todo el pueblo y, sobre todo, a un grupo de amigos en torno a ese deporte. Destacó como los mayores del pueblo, en un acto de solidaridad con los más jóvenes, se pusieron de acuerdo para allanar el terreno de juego que se encontraba en pendiente. 

Destacó también lo feliz que se sintió cuando Juan Alba, Hermano Mayor de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, se puso en contacto con él para que interviniera en este acto, invitación a la que por supuesto no se pudo negar. 

Antonio destacó que la Semana Santa de Cartaojal no tenía la riqueza ni la magnificencia que tenían otras semanas santas de los pueblos de alrededor, pero se vivía con mucha intensidad y con mucha devoción. 

Durante el acto fue presentado también el cartel, obra de José Ángel López Pozo, y recibió la placa homenaje el cofrade Jesús Porras Comino, por sus años de colaboración con la cofradía.

El día 17 de abril, a las 20 horas, tendrá lugar la procesión del Santísimo Cristo del Perdón y del Purísimo Corazón de María por las calles de Cartaojal.

(Agradecer a Fran Garrido y a Juan Carrasco que nos hayan facilitado algunas fotos del evento)

Pincha aquí para ver un breve vídeo.

martes, 1 de abril de 2025

Otro éxito de organización y asistencia de las Asociaciones de Cartaojal

La Asociación de Vecinos y la Asociación de María Auxiliadora de Cartaojal organizaron el pasado domingo el día cultural en Cartaojal, con exposiciones de artículos creados por los vecinos de nuestro pueblo. 

Un nuevo éxito de estas agrupaciones que consiguieron reunir un gran número de personas durante el festejo, celebrado en el parque de María Auxiliadora.

Si quieres ver algunas fotos y vídeos del evento, puedes acceder a su facebook pinchando aquí.

Aún puedes hacerte socio de la Asociación de Vecinos ingresando la cuota en su cuenta de Unicaja, indicando tu nombre.

viernes, 28 de marzo de 2025

Qué deberíamos meter en la mochila para tener un kit de emergencia, según ChatGPT

En una época en la que los líderes políticos muestran rasgos cada vez más dictatoriales y en la que incluso algunos de ellos huyen de tomar las decisiones en las instituciones en las que reside el poder del pueblo y con ello la soberanía nacional, preguntamos a la inteligencia artificial, la única inteligencia de la que tenemos constancia en estos tiempos de desconexión entre gobiernos y ciudadanía, para que nos indique que deberíamos meter en una mochila para sobrevivir ante una catástrofe natural o el inicio de una guerra.

Según ChatGPT, un kit de supervivencia para una guerra o catástrofe debería ser lo más completo y funcional posible, considerando las necesidades básicas para sobrevivir y mantener la salud en situaciones extremas. Aquí te dejo una lista con elementos esenciales:

  1. Agua: Al menos 2 litros por persona al día, preferentemente en botellas o pastillas purificadoras de agua.

  2. Alimentos no perecederos: Raciones de emergencia, como barras energéticas, conservas, sopas deshidratadas, frutos secos y alimentos enlatados.

  3. Filtro de agua o pastillas purificadoras: Si no puedes obtener agua potable de inmediato.

  4. Botiquín de primeros auxilios: Venda, antisépticos, analgésicos, medicamentos personales, tijeras, pinzas, guantes desechables, apósitos estériles, esparadrapo, cinta adhesiva médica.

  5. Herramientas multifuncionales: Una navaja suiza o una herramienta similar, con cuchillo, destornillador, abrelatas, etc.

  6. Linterna y pilas extra: Preferentemente una linterna LED que dure mucho tiempo. También puedes incluir una linterna manual o a energía solar.

  7. Batería externa de energía (Powerbank): Para cargar dispositivos esenciales como teléfonos o radios.

  8. Radio de emergencia: Preferentemente una radio de mano con energía solar o manivela para recibir información actualizada.

  9. Ropa adecuada: Ropa resistente, impermeable, y térmica si es necesario. Incluye calcetines, guantes, y gorro.

  10. Saco de dormir o manta térmica: Para mantener el calor en caso de noches frías o condiciones adversas.

  11. Mascarillas o filtros respiratorios: En caso de aire contaminado o exposición a partículas en el ambiente.

  12. Fósforos o encendedores impermeables: Para encender fuego, en caso de necesidad para cocinar o calentarse.

  13. Cinta adhesiva resistente (duct tape): Para reparaciones rápidas de equipo o refugios improvisados.

  14. Mapa y brújula: En caso de que no tengas acceso a GPS.

  15. Documentos importantes: Copias de documentos personales, pasaporte, identificaciones, y cualquier otra información relevante.

  16. Bolsas de basura: Para mantener el área limpia, y también como protección en caso de lluvia.

  17. Guantes de trabajo: Para protección y facilitar tareas de construcción o reparaciones.

  18. Armas o elementos de autodefensa: Dependiendo de la situación y legislación local, podrías incluir elementos para defenderte de posibles amenazas.

  19. Suministros de higiene: Jabón, toallitas húmedas, pasta de dientes, cepillo de dientes, papel higiénico, desinfectante de manos.

  20. Dinero en efectivo: En monedas de bajo valor para situaciones donde no puedas usar tarjeta o no haya sistemas de pago electrónicos disponibles.

jueves, 27 de marzo de 2025

Carmen Velasco y el CF Cartaojal

Hace ya más de un mes que Carmen Velasco nos presentó las equipaciones del nuevo equipo de fútbol de Cartaojal, el CF Cartaojal. La "entrenadora" buscó recursos debajo de las piedras para conseguir que sus jugadores, niños y niñas de nuestro pueblo, tuvieran una vestimenta adecuada para los torneos en los que participan y un equipamiento suficiente para poder entrenar. 

Nada les fue regalado, pues no contaron con ayudas oficiales. El rollo de siempre, si no eres asociación no tienes ayuda. Esto hace que sea más importante la dedicación de nuestra vecina que de un modo altruista pone su tiempo en conseguir que los jóvenes de la localidad tengan un entretenimiento y unas "actividades extraescolares" que las instituciones oficiales no les brindan. 

Según nos comentó Carmen, se estaban dando los pasos para constituirse como asociación deportiva y "tener derecho" a esas ayudas que ahora no tienen. De momento, alguna que otra rifa y la ayuda de los padres son las únicas vías que han aportado el dinero necesario para conseguir este logro.

Si estás leyendo esto, eres vecino de Cartaojal y quieres ayudar, ponte en contacto con Carmen Velasco. Si eres concejal del Ayuntamiento de Antequera o el máximo mandatario del municipio, busca el modo de que nuestra entrenadora tenga los medios que le hagan más fácil esta tarea. 

domingo, 23 de marzo de 2025

Los bomberos se ven obligados a cortar un árbol en Cartaojal tras las lluvias

Los bomberos acudieron a Cartaojal la mañana del sábado tras ser avisados del peligro que suponía un árbol en el parque de María Auxiliadora, cuya inclinación había aumentado en los últimos días. Esto pudo deberse al reblandecimiento del terreno por las lluvias recientes y al viento.

El tronco del árbol, de algo más de 50 años de edad, golpeó el suelo sobre las 13:50, evitándose así el peligro que suponía por su inclinación. 

Puedes ver un vídeo de todo el proceso pinchando aquí

Carta de apoyo de la Asociación "Plataforma Protección Ribera del Guadiana Menor"

Queridos manifestantes, agricultores y compañeros olivareros de Antequera: 

Desde la Asociación Plataforma Protección Ribera del Guadiana Menor de Cuevas del Campo, Granada, queremos expresar nuestro más profundo rechazo y repulsa a los acontecimientos actuales en materia implementación descontrolada y masiva de macro proyectos de energías renovables en Antequera. 

Como pueblo olivarero que somos, entendemos las catastróficas consecuencias que acarrean estos macro proyectos, y que, dando luz verde a la implementación masiva y descontrolada de mencionados proyectos energéticos, aparte de destruir el entorno, el medio ambiente y la biodiversidad, imposibilita al factor humano, los habitantes y agricultores de la España rural, a continuar con su forma de vida, sustento y, por ende, presente y futuro. 

Nos parece inhumano, inmoral y carente de cualquier ética. 

A las instituciones pertinentes, explicarles que están dejando desamparados a cientos de familias andaluzas al quitarles, tierras, sustento, presente y futuro y que no existe justificación alguna el eliminar nuestro sector primario, haciendo uso de una Declaración de Utilidad Pública, para así facilitarla expropiación forzosa de los propietarios legítimos de las tierras objeto de los grandes inversores multinacionales.

Que esta clase de proyectos y sus descomunales dimensiones jamás deberían de ser declarados de Utilidad Pública, ya que solo enriquecen a unos pocos a costa de muchos que han trabajado y luchado durante décadas, y que mencionados proyectos de renovables nada tienen que ver con “verde”, “sostenible”, “progreso” ni “renovable”. 

Las vidas de nuestros agricultores olivareros no son “renovables” cuando son expropiadas sus tierras y olivos. Fruto de su esfuerzo, sacrificio y sudor, legado indiscutible de los antecesores y la tradición de las zonas rurales de Andalucía. ¡Lo que está ocurriendo, es una gran injusticia! 

A los manifestantes y perjudicados, deciros que no estáis solos, que les apoyamos en todo lo que nos sea posible y que tienen toda nuestra solidaridad. 

Sintiendo mucho no poder acudir en persona a la manifestación por motivos laborales y personales, os queremos dejar este mensaje de apoyo y un poco de aliento. Les deseamos muchos ánimos a todos los damnificados y personas que se ven afectadas por los terribles acontecimientos actuales en Antequera.

Entendemos que cuando vemos las barbas de nuestros vecinos cortar, debemos poner las nuestras a remojar y vuestra lucha es la nuestra igual. 

¡No os rindáis, estamos con vosotros! Atentamente y con todo nuestro apoyo. 

Equipo de coordinadoras de Asociación “Plataforma Protección Ribera del Guadiana Menor”.

jueves, 20 de marzo de 2025

¡Renovables sí, pero no así! Manifestación en Antequera en contra de los macroproyectos eólicos

El próximo 29 de marzo, a partir de las 11 de la mañana, tendrá lugar en Antequera la manifestación organizada por "Eólicas Junto al Torcal No" en contra de los macroproyectos eólicos junto al Torcal y el campo de cámara, bajo el lema: "Manifiéstate por un Torcal y un campo de cámara libre de los lobbys eólicos. 

En Cartaojal estamos viviendo una situación aún peor con la instalación de los macroproyectos fotovoltaicos que están destrozando nuestro entorno, afectando también al trabajo y a las oportunidades de las personas.

Aquellos que quieran manifestarse en contra de la explotación desmesurada e incontrolada de las energías renovables, sin tener en cuenta a las personas de las poblaciones cercanas y a su entorno, pueden desplazarse ese día hasta Antequera y participar en la manifestación que se iniciará en los Jardines del Sagrado Corazón de María.

Recuerda: 29 de marzo a las 11 de la mañana.

Día cultural en Cartaojal

La Asociación de Vecinos de Cartaojal y la Asociación de María Auxiliadora organizan el día cultural el próximo 30 de marzo a partir de las 11 de la mañana. Según anuncian, habrá exposiciones, migas tradicionales y bingo.

El encuentro se celebrará en la plaza de María Auxiliadora, junto a la Iglesia del Purísimo Corazón de María de Cartaojal. 

Habrá servicio de Barra con comida y bebidas.

Pincha sobre la imagen para ampliar el cartel.

sábado, 1 de marzo de 2025

Se apropiaron de nuestro sol y ahora podrían dejarnos sin agua

Si te sorprende lo de Trump con Ucrania, debería sorprendente también el pisoteo que está sufriendo Cartaojal y parte del municipio antequerano con la masificación de instalaciones de la llamada "energía verde".

La Junta de Andalucía publica en el BOJA número 39 del 26 de febrero de 2025 información del proyecto de una planta de hidrógeno verde junto al Centro Logístico de Cartaojal, que llevará asociada otra planta fotovoltaica de 25MW construida sobre tierra que actualmente tiene un uso agrario: 363.752 metros cuadrados de olivos de secano y 330.159 metros cuadrados de labor.

La empresa Telmo Solar SL ha firmado un contrato con la Fundación Sagrado Corazón de Jesús para el futuro arrendamiento de parte de la finca identificada como Cortijo Aguirre.

Según el documento de síntesis del proyecto, Telmo Solar SL pretende construir una instalación electrolizadora para la producción de hidrógeno verde, alimentada por energía renovable y con capacidad para el almacenamiento y la distribución de dicho hidrógeno. Esta instalación irá acompañada de una instalación fotovoltaica de 30MWp. 

La empresa quiere producir 540 kilogramos por hora de hidrógeno de alta pureza, requisito necesario para su uso como combustible. La capacidad máxima de producción será de 4536 toneladas de hidrógeno anuales. Aquí cabe recordar que para cada kilogramo de hidrógeno líquido se necesitan aproximadamente 9 litros de agua pura, un bien escaso en la zona.

El estudio de impacto ambiental, aparte de señalar unas temperaturas máximas, que nos parecen poco reales, de 31,3 grados centígrados en julio y 30,9 en agosto para la zona, señala que el proyecto se encuentra en el término municipal de Antequera pero alejado 5km del núcleo urbano, omitiendo por completo la existencia de Cartaojal que se encuentra más cercano a la localización del proyecto, a aproximadamente 2.5 kilómetros, algo que debería de invalidar dicho estudio.

Respecto a la solicitud de Telmo Solar S.L, de informe de compatibilidad urbanística relativa a la instalación de parque solar fotovoltaico "Puerto Seco Antequera" en el polígono 46, parcela 34 del Término Municipal de Antequera, por resolución del Alcalde de Antequera, el 13 de septiembre de 2023, se dispuso que la instalación se consideraba COMPATIBLE según el PGOU vigente, por lo que se concedió en esa fecha a Telmo Solar SL, el informe urbanístico solicitado, conforme al informe técnico emitido.

Puedes ver toda la documentación aquí.

Pincha sobre la imagen para verla ampliada.

jueves, 27 de febrero de 2025

Programación para el día de Andalucía en Cartaojal

La Asociación de Vecinos de Cartaojal ha compartido en redes sociales el cartel con la programación para el 28 de febrero, día de Andalucía: 

  • 10:00 horas: Izado de bandera y posterior desayuno gratuito para mayores en Casa Caro.
  • 11:00-13:00 horas: Talleres infantiles en el polideportivo Ricardo Campos Soria.
  • A medio día, degustación de arroz en Bar Inma y de migas en Bar Caro, hasta final de existencias. 
  • 18:00 horas: Partido homenaje a Ricardo Campos Soria en la pista polideportiva.

AMIDIS dejará de recoger los tapones solidarios

El pasado 12 de febrero, la Asociación de Mollina para la Inclusión de Personas con Diversidad Funcional (AMIDIS), informó que debido a la falta de personal voluntario, se veían en la difícil situación de dejar de realizar la recogida de tapones solidarios. El trabajo que conlleva esta actividad requiere un esfuerzo considerable, tiempo y dedicación por parte de las personas voluntarias, y lamentablemente, en los últimos tiempos han visto una disminución en la disponibilidad de voluntarios.

La última fecha de recogida será el 31 de marzo de 2025.

Desde la Asociación han querido expresar su más sincero agradecimiento a todas las personas e instituciones que se han involucrado en la recogida de tapones solidarios a los largo de estos años.

La Asociación recalca también su deseo de que, aunque dejan esta actividad, esperan seguir contando con el apoyo y colaboración de la sociedad en otras áreas y proyectos.

(Pincha sobre la carta para ampliarla)

jueves, 13 de febrero de 2025

El 2025 está siendo el año de las orugas en Cartaojal. ¡Cuidado con la procesionaria!

Los vecinos están alarmados por la aparición de varias especies de esta familia de insectos y critican que el Ayuntamiento de Antequera no está tomando medidas adecuadas para solucionar la situación.

Por un lado, está la oruga peluda o de los prados que durante semanas ha cubierto los suelos de los olivares con una especie de "telaraña". Orugas que ahora rondan por el campo, por los patios de los vecinos y por las calles del pueblo. Estas orugas se desplazan de forma solitaria y, aunque su abundancia puede resultar molesta, no representan un peligro grave para la salud.

Por otro lado, está la procesionaria del pino, una especie más preocupante. Estas orugas construyen sus nidos en los pinos, los cuales tienen el aspecto de bolsas blancas con un contenido oscuro, que son las propias orugas. En Cartaojal se pueden observar estas bolsas en al menos tres puntos:

  • Uno de los pinos frente a la guardería.
  • El pino que se encuentra en la carretera a la altura del cortijo Peña Jaime (Echevarría).
  • El pino situado en la loma, en la Avenida de Andalucía.

La procesionaria se desplaza en grupo, formando una característica fila india, y es peligrosa tanto para los humanos como para los animales. Cuando se siente amenazada, libera sus pelos urticantes, los cuales pueden causar:

  • Urticaria, enrojecimiento e inflamación.
  • Ampollas en casos graves.
  • Problemas respiratorios si los pelos son inhalados.

Precauciones importantes:

  • Evita el área donde se encuentren estas orugas.
  • Mantén a las mascotas alejadas de las zonas afectadas, ya que los perros y gatos suelen acercarse por curiosidad, pudiendo sufrir graves reacciones alérgicas o lesiones en el hocico, ojos y vías respiratorias.
  • Si has tenido contacto, dúchate inmediatamente y lava por separado la ropa que llevabas puesta. Los pelos urticantes pueden permanecer adheridos a los tejidos durante meses y causar problemas incluso tiempo después.

Mientras las autoridades locales toman medidas, es importante que los vecinos actúen con precaución y eviten acercarse a las áreas afectadas, tanto por su seguridad como por la de sus mascotas.

Publicidad